Your browser doesn’t support HTML5 audio

El dominicano demuestra su veteranía con actuaciones dominantes mientras Boston se acerca a los playoffs. 

Con 38 años y 18 temporadas en la NBA, Al Horford sigue demostrando que su experiencia y versatilidad son fundamentales para los Boston Celtics, especialmente en momentos de alta exigencia. La lesión del letón Kristaps Porziņģis ha obligado a Horford a asumir un rol más protagónico, respondiendo con actuaciones de alto nivel que han permitido a su equipo mantener el ritmo ganador rumbo a los playoffs.

Desde el pasado 28 de febrero, cuando Porziņģis quedó fuera por molestias físicas, el entrenador Joe Mazzulla confió en Horford para ocupar la posición de centro titular. La respuesta del dominicano ha sido contundente: 12.5 puntos, 8.3 rebotes, 2.5 asistencias, 1.5 robos y 0.8 bloqueos por partido en los últimos encuentros, enfrentando a equipos de gran nivel como los Denver Nuggets, Cleveland Cavaliers y Los Ángeles Lakers.

Un líder dentro y fuera de la cancha

El más reciente despliegue de Horford tuvo lugar contra los Lakers, donde su presencia fue clave para la victoria de los Celtics. Con 14 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias, además de una destacada labor defensiva ante figuras como LeBron James y Luka Dončić, el dominicano reafirmó su importancia en la rotación de Boston. No solo se destacó en el ataque, sino que también contribuyó con 3 robos y 1 bloqueo, mostrando su capacidad para incomodar a los rivales más talentosos de la liga.

Otro punto alto de su reciente desempeño ocurrió frente a los Nuggets de Nikola Jokić, en un enfrentamiento entre los dos últimos campeones de la NBA. Horford anotó 19 puntos y selló la victoria de Boston con un triple crucial en los minutos finales, además de aportar 8 rebotes y 3 robos. Su capacidad para responder en momentos clave refuerza su papel como un jugador indispensable en el esquema de Mazzulla.

Resistencia y adaptación: las claves del éxito de Horford

El dominio de Horford en la pintura y su capacidad para abrir la cancha con su tiro exterior lo han convertido en un recurso invaluable para los Celtics. A lo largo de su carrera, el puertoplateño ha sabido reinventarse, pasando de ser un pívot tradicional a un jugador con un juego versátil que se adapta a las necesidades del equipo.

Pese a que ha jugado gran parte de la temporada desde el banquillo, promediando 8.3 puntos, 5.8 rebotes y 1.9 asistencias, su rendimiento como titular ha dejado en evidencia que todavía tiene mucho que aportar. Con los playoffs en el horizonte y las dudas sobre la recuperación de Porziņģis, Horford ha demostrado que puede asumir un rol más protagónico sin que el equipo pierda eficiencia.

¿Qué significa esto para los Celtics?

Con un balance de 3-1 en los últimos cuatro partidos donde Horford ha sido titular, Boston sigue consolidándose como uno de los principales contendientes al título de la NBA. La experiencia del dominicano es un factor diferencial en una plantilla que combina juventud y talento con la necesidad de liderazgo en momentos cruciales.

Si bien la prioridad de los Celtics es recuperar a Porziņģis antes de los playoffs, la reciente actuación de Horford brinda tranquilidad al equipo y a sus seguidores. Su capacidad para elevar su nivel en instancias decisivas es un recordatorio de que, incluso en su temporada 18, sigue siendo una pieza clave en las aspiraciones de Boston por conquistar un nuevo campeonato.

Horford no solo ha respondido con números sólidos, sino que también ha transmitido confianza y liderazgo a sus compañeros. En un equipo que busca volver a lo más alto de la NBA, el dominicano sigue siendo un pilar fundamental, y su impacto en la recta final de la temporada podría ser determinante para las aspiraciones de los Celtics.

NBA