Your browser doesn’t support HTML5 audio

La eterna comparación entre las distintas eras de la NBA ha vuelto a encenderse, esta vez gracias a LeBron James. El astro de Los Angeles Lakers, cansado del discurso de que el baloncesto de antaño era más físico y difícil que el actual, lanzó una afirmación que ha generado polémica: Giannis Antetokounmpo anotaría 250 puntos en un partido si jugara en la década de 1970.

La declaración, que hizo durante su participación en The Pat McAfee Show, ha causado revuelo entre fanáticos, analistas y exjugadores. “¿De verdad creen que Giannis no podría jugar en los 70? Antetokounmpo anotaría 250 puntos en un partido de esa época”, afirmó el cuatro veces campeón de la NBA.

Pero, ¿tiene razón LeBron? ¿Podría un jugador con las cualidades del griego destrozar la liga en una época dominada por el juego interior y sin la existencia de la línea de tres puntos?

¿Cómo era la NBA en los años 70?

Para entender el contexto del comentario de LeBron, es fundamental analizar cómo era el baloncesto en esa década. La NBA de los años 70 era un deporte muy diferente al actual. Si bien la liga ya contaba con figuras legendarias como Kareem Abdul-Jabbar, Wilt Chamberlain y Julius Erving (quien brilló en la ABA antes de unirse a la NBA), el ritmo de juego era mucho más pausado y táctico.

Algunos de los principales factores que caracterizaban el baloncesto de esa época eran:

  • Ausencia del triple: La línea de tres puntos no fue implementada hasta 1979, lo que significaba que el juego se centraba en la media distancia y la pintura.
  • Menos spacing: Los equipos no tenían la estructura de juego abierto que se ve hoy en día. La mayoría de los ataques pasaban por los pívots dominantes.
  • Físico, pero menos atlético: Aunque el baloncesto era más rudo en términos de contacto, los jugadores no eran tan atléticos ni tenían la preparación física de los atletas modernos.
  • Menor velocidad de juego: No existía el ritmo frenético que caracteriza a la NBA actual, con posesiones más largas y menos transiciones rápidas.

Bajo este panorama, surge la gran interrogante: ¿cómo encajaría un jugador como Giannis en esa era?

Giannis Antetokounmpo: ¿Imparable en los 70?

Giannis Antetokounmpo es un fenómeno físico sin precedentes. Mide 2.11 metros, posee la velocidad y movilidad de un alero, la fuerza de un pívot y el manejo de balón de un base. En la NBA moderna, donde el spacing y el juego de transición juegan a su favor, ha dominado con facilidad, acumulando múltiples premios de MVP y un campeonato con los Milwaukee Bucks.

Si fuera transportado a los años 70, existen varios factores a considerar:

  • Sería un pívot dominante: En una época en la que los hombres altos jugaban exclusivamente en la pintura, Giannis sería prácticamente imposible de detener en el poste. Con su combinación de agilidad y fuerza, probablemente promediaría números similares a los de Wilt Chamberlain.
  • El juego más lento lo beneficiaría: Sin triples y con defensas más compactas, Giannis explotaría su juego en la zona pintada sin necesidad de preocuparse por tiros perimetrales.
  • Menos competencia atlética: Aunque la NBA de los 70 tenía grandes jugadores, la ciencia del deporte y el desarrollo físico de los atletas no estaba al nivel de hoy. Con su explosividad, Antetokounmpo sería una anomalía en esa época.
  • ¿250 puntos? Poco probable, pero…: La afirmación de LeBron es obviamente exagerada, pero si se dan las condiciones adecuadas, Giannis podría haber registrado actuaciones legendarias.

La reacción de los veteranos y el eterno debate entre eras

Como era de esperarse, la declaración de LeBron ha generado reacciones encontradas. Muchos jugadores retirados consideran que el baloncesto de su época era más duro y que las estrellas actuales no soportarían la rudeza del juego antiguo. Sin embargo, otros analistas creen que las estrellas modernas, con su preparación física y habilidades avanzadas, dominarían cualquier era.

El propio LeBron es una muestra de ello. Con 40 años y más de dos décadas en la liga, sigue jugando a un nivel de élite, algo prácticamente impensado en los años 70 y 80. Si a eso le sumamos jugadores como Giannis, que combina fuerza, velocidad y habilidad técnica, es difícil no imaginar que podrían haber sido igual de dominantes en cualquier generación.

¿LeBron tiene razón?

Si bien la afirmación de que Giannis anotaría 250 puntos es exagerada, la idea central de LeBron James tiene fundamento: las superestrellas de hoy en día, con su nivel de acondicionamiento físico y habilidades técnicas, probablemente habrían dominado en el pasado.

El debate entre eras nunca tendrá una respuesta definitiva, pero lo que sí es cierto es que el baloncesto ha evolucionado enormemente. Los jugadores actuales tienen acceso a mejor entrenamiento, tecnología avanzada y métodos científicos que les permiten maximizar su rendimiento.

Lo que queda claro es que, sin importar la época, Giannis Antetokounmpo sería una fuerza imparable en cualquier cancha de la NBA.

NBA