Your browser doesn’t support HTML5 audio

El 30 de marzo de 2025, los Baltimore Orioles sorprendieron al adquirir al lanzador derecho Cody Poteet de los Chicago Cubs, en un movimiento que, aunque discreto, tiene implicaciones clave para el equipo en una temporada marcada por lesiones en su cuerpo de lanzadores. Este fichaje tiene como objetivo reforzar una de las áreas más golpeadas del equipo, mientras busca profundizar su rotación de lanzadores y fortalecer la profundidad en su bullpen.

Un movimiento estratégico en un momento clave

En un momento donde los Orioles enfrentan una serie de bajas significativas en su rotación, el fichaje de Poteet puede ser considerado como un movimiento inteligente de bajo riesgo y alto potencial. Con lesiones que afectan a varios de sus lanzadores titulares, incluidos Grayson Rodriguez, Trevor Rogers y Kyle Bradish, la adición de Poteet llega en el momento justo para ofrecer flexibilidad y más opciones al cuerpo técnico de Baltimore.

Poteet, quien fue designado para asignación por los Cubs a principios de la temporada, se encuentra en una etapa de su carrera en la que busca estabilidad después de una serie de cambios de equipo y lesiones. A pesar de no haber jugado un papel destacado en Chicago, su capacidad para desempeñarse tanto como abridor como en rol de relevista largo es un atributo valioso para los Orioles, que necesitarán de todo su personal para enfrentar el desafío de una larga temporada de 162 juegos.

Un historial de promesas no cumplidas y un regreso a la MLB

Cody Poteet fue seleccionado por los Miami Marlins en la cuarta ronda del draft de 2015, y debutó en las Grandes Ligas en 2021. Aunque sus primeras temporadas fueron irregulares, con una efectividad de 4.99 en siete aperturas, su rol como relevista en 2022 mostró señales de mejora, terminando con una efectividad de 3.86 en 28 entradas. Sin embargo, una cirugía Tommy John lo dejó fuera durante la mayor parte de la temporada 2023, lo que interrumpió su desarrollo.

En 2024, Poteet tuvo una actuación destacada con los Yankees, registrando una efectividad de 2.22 en 24 1/3 entradas, lo que llamó la atención de los Orioles. A pesar de no haber tenido un impacto significativo en Chicago, donde su fichaje fue parte del movimiento que permitió a los Cubs liberar espacio salarial para la adquisición de Bellinger, su rendimiento en las ligas menores y su capacidad para adaptarse a diferentes roles lo convierten en una adición valiosa para Baltimore.

Las implicaciones para la rotación de lanzadores de los Orioles

Aunque el movimiento por Poteet pueda parecer modesto, se enmarca dentro de un contexto en el que Baltimore necesita desesperadamente agregar profundidad a su cuerpo de lanzadores. La rotación actual de los Orioles, con nombres como Zach Eflin, Charlie Morton y Tomoyuki Sugano, ha mostrado estabilidad, pero las lesiones han golpeado fuertemente la profundidad del equipo.

Poteet no solo ofrece flexibilidad para cubrir roles tanto de abridor como de relevista, sino que también es una opción viable en caso de que otro lanzador se lesione o se ausente durante la temporada. Este tipo de movimientos de bajo costo son cruciales en equipos que buscan ser contendientes a largo plazo, como es el caso de los Orioles, que tienen la vista puesta en competir en la dura AL East.

Un contraste con la situación de los Chicago Cubs

Desde la perspectiva de los Cubs, esta transacción ha generado algunas críticas. El equipo de Chicago se ha visto envuelto en una serie de movimientos estratégicos centrados en la flexibilidad salarial, como lo fue el canje de Cody Bellinger. Sin embargo, la salida de Poteet y otros movimientos no han sido acompañados de nuevas adquisiciones significativas, lo que ha generado desconfianza entre los fanáticos, quienes se preguntan si los Cubs están realmente comprometidos con mejorar su roster.

En este sentido, mientras Baltimore se beneficia de una adición pragmática, los Cubs continúan apostando por el potencial de su juventud y la flexibilidad económica, pero sin garantizar que esos ahorros se inviertan en una mejora del equipo en el corto plazo.

La llegada de Cody Poteet a los Baltimore Orioles es un movimiento inteligente que subraya la importancia de agregar profundidad y flexibilidad en una temporada en la que las lesiones pueden ser un factor determinante. Con un historial mixto pero prometedor, Poteet tiene la oportunidad de demostrar su valor en una organización que sabe cómo aprovechar al máximo a sus jugadores de rol.

Mientras tanto, los Orioles seguirán luchando por mantenerse competitivos en una de las divisiones más complicadas de las Grandes Ligas, y este fichaje podría ser uno de los muchos movimientos pequeños pero estratégicos que podrían marcar la diferencia a lo largo de la temporada.

MLB