Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con el Día Inaugural de la temporada 2025 de la MLB a la vuelta de la esquina, los New York Yankees enfrentan el enorme desafío de volver a ser contendientes serios al título. Aunque los Bombarderos del Bronx vienen de ser campeones de la Liga Americana en 2024, las salidas de piezas clave y las lesiones han dejado vacíos importantes en su roster.

A pesar de los movimientos realizados por el gerente general Brian Cashman durante la temporada baja, una de las principales incógnitas sigue siendo la tercera base. En este contexto, el reconocido insider de MLB Jim Bowden ha sacudido el panorama con una predicción que cambiaría por completo el rostro de la franquicia: la llegada de Bo Bichette y Royce Lewis al equipo en 2025.

¿Cómo llegarían Lewis y Bichette a los Yankees?

Bowden plantea un posible canje entre los Yankees y los Minnesota Twins, en el que Nueva York enviaría a los lanzadores Henry LaLane y Cam Schlittler, además del infielder Oswald Peraza, a cambio del tercera base Royce Lewis.

El caso de Bichette es distinto. El estelar campocorto de los Toronto Blue Jays se encuentra en su último año de contrato y, si no logra una extensión con los canadienses, podría convertirse en una de las piezas más codiciadas en la agencia libre. Bowden predice que Bichette firmaría con los Yankees por cinco años y 147 millones de dólares, pero con una particularidad: cambiaría de posición para ocupar la tercera base, dejando el campocorto en manos de Anthony Volpe.

El impacto de estos refuerzos en los Yankees

Si la directiva logra concretar ambos movimientos, el impacto en la alineación de los Yankees sería inmediato.

  • Royce Lewis, pese a haber lidiado con lesiones, ha mostrado el talento que lo llevó a ser la primera selección global del Draft de 2017. Su capacidad ofensiva y versatilidad defensiva lo convierten en una opción atractiva para fortalecer el cuadro neoyorquino.
  • Bo Bichette, por su parte, ha sido una verdadera pesadilla para los Yankees durante años como parte de los Blue Jays. Su bateo de contacto, poder ocasional y velocidad en bases lo convertirían en un elemento clave para una ofensiva que necesita más consistencia.

¿Un precio muy alto para Nueva York?

Aunque el talento de Lewis y Bichette es innegable, la gran pregunta es si el costo de adquirirlos sería demasiado elevado.

  • En el caso de Lewis, los Yankees tendrían que desprenderse de Cam Schlittler, su Lanzador del Año en ligas menores en 2024 y un brazo con gran proyección. También perderían a Henry LaLane, otro prometedor lanzador, y a Oswald Peraza, quien no ha logrado consolidarse en el Bronx.
  • Para Bichette, el sacrificio sería más financiero que deportivo, con un contrato significativo que sumaría otra gran inversión a la ya costosa nómina de los Yankees.

¿Suficiente para alcanzar la Serie Mundial?

Si los Yankees concretan estos movimientos, tendrían una alineación más potente y versátil, con jugadores de impacto en cada posición. Sin embargo, su éxito no dependería solo de estas adquisiciones. La rotación de lanzadores y la salud de figuras clave como Aaron Judge y Juan Soto también jugarán un papel determinante en sus aspiraciones.

Lo que sí está claro es que Nueva York está dispuesto a hacer todo lo posible para volver a la cima del béisbol. Y si la predicción de Bowden se cumple, la llegada de Bichette y Lewis podría ser el golpe de efecto que los Yankees necesitan para conquistar la Serie Mundial en 2025.

MLB