Your browser doesn’t support HTML5 audio
El béisbol de las Grandes Ligas es un escenario donde las promesas se transforman en estrellas, y el caso del japonés Roki Sasaki no ha sido la excepción. La llegada del talentoso lanzador a los Dodgers de Los Ángeles fue uno de los movimientos más impactantes de la temporada baja, generando un nivel de expectativa pocas veces visto en un novato. Sin embargo, tras su debut en la MLB, su posición como favorito al premio al Novato del Año de la Liga Nacional ha cambiado drásticamente.
El flamante abridor de los Dodgers tenía las mejores probabilidades para alzarse con el galardón, pero después de su primera salida en las Grandes Ligas, Dylan Crews, jardinero de los Nacionales de Washington, lo ha desplazado en las apuestas. Según FanDuel, Crews ahora lidera las proyecciones con una cuota de +300, mientras que Sasaki ha caído a +320. Matt Shaw, prospecto de los Cachorros de Chicago, se ubica tercero con +380.
Lo llamativo de este cambio es que Crews aún no ha disputado un solo encuentro en la temporada 2025, lo que indica que las casas de apuestas han reaccionado con rapidez al desempeño de Sasaki en su estreno en la MLB.
Un debut lejos de lo esperado, pero con destellos de grandeza
El tan esperado debut de Roki Sasaki con los Dodgers se dio el 19 de marzo en el Tokyo Dome, durante la Serie de Apertura en Japón contra los Cachorros de Chicago. A pesar de la euforia en su país natal, la actuación del lanzador derecho no estuvo a la altura de las altas expectativas. Sasaki trabajó apenas tres entradas, permitiendo una carrera y un solo imparable, pero su mayor problema fue el descontrol. Otorgó cinco boletos y solo ponchó a tres bateadores, una actuación inusual para alguien con su dominio en Japón.
Si bien no fue una salida catastrófica, tampoco fue la demostración de dominio que muchos esperaban. El nerviosismo jugó un papel importante en su actuación, algo comprensible para un lanzador que debuta en el escenario más grande del béisbol. No obstante, hubo destellos de su enorme talento: su recta superó las 100 mph en varias ocasiones, alcanzando un máximo de 101 mph.
A pesar de este inicio irregular, Sasaki sigue siendo un contendiente fuerte para el Novato del Año, pero ahora deberá demostrar que puede adaptarse rápidamente al béisbol de Grandes Ligas y mejorar su control si quiere recuperar su estatus de favorito.
Dylan Crews: la amenaza al trono del novato del año
Mientras Sasaki se enfrenta a la presión de su adaptación a la MLB, Dylan Crews se perfila como su principal rival en la carrera por el Novato del Año. Seleccionado en el segundo puesto del Draft de 2023 por los Nacionales de Washington, Crews ha tenido un ascenso meteórico en el béisbol profesional.
El joven jardinero debutó en Grandes Ligas en agosto de 2024, jugando 31 encuentros en su primera campaña. Aunque aún no ha disputado un juego en 2025, las expectativas sobre su impacto en la ofensiva de los Nacionales han influenciado su ascenso en las apuestas. Con Washington en plena reconstrucción, Crews será una pieza clave en el intento del equipo por regresar a la postemporada tras cinco años de ausencia.
¿Qué sigue para Sasaki y la carrera por el ROY?
El camino hacia el premio al Novato del Año apenas comienza, y la competencia entre Sasaki y Crews promete intensificarse con el paso de la temporada. Para el japonés, la clave será demostrar consistencia en sus siguientes aperturas, afinando su control sin perder la potencia de su recta y la efectividad de su repertorio.
Por otro lado, Crews tendrá la oportunidad de consolidar su candidatura con una buena actuación desde el Opening Day. Si logra impactar de inmediato con su bateo, podría afianzarse como el favorito definitivo.
Más allá de las apuestas, la batalla entre estos dos talentos emergentes es un reflejo de la nueva generación que está tomando protagonismo en la MLB. Tanto Sasaki como Crews representan el futuro del béisbol y, sin duda, su lucha por el Novato del Año será una de las historias más atractivas de la temporada.