Your browser doesn’t support HTML5 audio
A pesar de una destacada actuación en la pretemporada, el infielder venezolano Jorbit Vivas comenzará la temporada 2025 en las ligas menores. Los New York Yankees anunciaron su decisión de enviarlo a Triple-A Scranton/Wilkes-Barre tras la derrota 4-0 ante los Atlanta Braves, una medida que parece responder más a la estructura del roster que a su desempeño en el campo.
Un rendimiento sobresaliente sin recompensa inmediata
Vivas, de 24 años, tuvo una primavera impresionante, bateando para un promedio de .435 (10 hits en 23 turnos), con tres carreras impulsadas, dos anotadas y dos dobles. Su capacidad para hacer contacto y llegar a base quedó evidenciada con estos números, pero a pesar de ello, los Yankees optaron por no incluirlo en su roster inicial. La decisión parece estar motivada por la profundidad del cuadro interior del equipo y la necesidad de que el jugador siga acumulando turnos al bate de manera regular en las menores.
El venezolano llegó a la organización de Nueva York procedente de los Dodgers, pasando toda la temporada 2024 en el sistema de ligas menores de los Yankees. Su campaña en Triple-A dejó cifras mixtas: un promedio de bateo de .225, pero con un sólido porcentaje de embasado de .347, impulsado por una tasa de boletos del 13.8%. A su vez, su disciplina en el plato se hizo notar con un bajo porcentaje de ponches (16.6%), un indicio de su capacidad para poner la bola en juego de manera consistente.
Obstáculos en el roster y la estrategia de los Yankees
El principal problema para que Vivas haya conseguido un lugar en el equipo grande radica en la profundidad del infield de los Yankees. Con Jazz Chisholm Jr. afianzado en la segunda base y varias opciones para la tercera base, no había un espacio claro para el venezolano. Además, defensivamente Vivas se perfila mejor como intermedista que como antesalista, lo que pudo haber influido en la decisión de la organización.
Por otro lado, los Yankees podrían estar apostando a que Vivas continúe su desarrollo ofensivo antes de darle una oportunidad definitiva en el Bronx. Su perfil actual muestra un buen contacto y velocidad en las bases (robó 20 bases en Triple-A en 2024), pero sus números de poder aún son discretos, con solo nueve jonrones en 93 juegos la temporada pasada. Si logra mejorar su capacidad de generar extrabases y mantener su consistencia ofensiva, podría convertirse en una pieza clave para el equipo más adelante en la campaña.
¿Cuándo podría recibir su oportunidad en las Grandes Ligas?
El futuro de Vivas en la MLB depende de varios factores. Si mantiene el ritmo ofensivo mostrado en la pretemporada y las circunstancias en el roster de los Yankees cambian debido a lesiones o bajo rendimiento de otros jugadores, es probable que reciba su llamada al equipo grande en algún momento de la temporada 2025. Su versatilidad defensiva y su habilidad para embasarse podrían convertirlo en una opción atractiva como jugador de rol o incluso en un platoon zurdo en el infield.
Históricamente, los Yankees han necesitado profundidad en su cuadro interior debido a lesiones recurrentes en jugadores clave, lo que refuerza la posibilidad de que Vivas termine teniendo un impacto en el equipo. Por ahora, deberá seguir desarrollándose en Triple-A y esperar su oportunidad para demostrar que está listo para contribuir en el más alto nivel.
La decisión de enviarlo a las menores no debe verse como un revés definitivo, sino como un paso en su proceso de crecimiento. Si logra consolidar su ofensiva y sigue demostrando disciplina en el plato, Jorbit Vivas podría convertirse en una pieza importante para los Yankees en el transcurso de la temporada 2025.