Your browser doesn’t support HTML5 audio

El infielder venezolano impresionó con su rendimiento en los entrenamientos, pero no logró un lugar en el roster para el Día Inaugural. 

El béisbol es un deporte donde el talento no siempre es suficiente para asegurar un lugar en el equipo principal. Jorbit Vivas, joven infielder de los New York Yankees, es el ejemplo perfecto de esta realidad. A pesar de una destacada actuación en la pretemporada, los Yankees decidieron enviarlo a Triple-A Scranton/Wilkes-Barre, una medida que ha generado debate entre analistas y fanáticos.

Un rendimiento sólido en la pretemporada

A lo largo de 10 juegos en el Spring Training, Vivas dejó números que cualquier pelotero desearía tener en su lucha por un puesto en Grandes Ligas. Con un impresionante promedio de bateo de .435 (10 hits en 23 turnos), tres carreras impulsadas y dos anotadas, además de un par de dobles, demostró su capacidad para hacer contacto con la pelota y llegar a base de manera consistente.

Más allá de los números, el venezolano exhibió paciencia en el plato y disciplina ofensiva, virtudes que cualquier equipo valora en un pelotero joven. Sin embargo, la profundidad del infield de los Yankees y las necesidades estratégicas del equipo parecen haber pesado más que su desempeño en el terreno de juego.

La competencia en el infield y la decisión de los Yankees

El principal obstáculo de Vivas para quedarse en el roster de los Yankees no fue su rendimiento, sino la competencia feroz en el cuadro interior. Con Jazz Chisholm Jr. asegurando la segunda base y varias opciones disponibles para la tercera base, no había un lugar claro para el venezolano en la alineación del equipo de Nueva York.

Defensivamente, Vivas se desempeña mejor en la segunda base que en la antesala, lo que podría haber influido en la decisión de la gerencia de los Yankees. A pesar de su gran desempeño ofensivo en los entrenamientos, la falta de un espacio definido en el equipo principal obligó a la organización a optar por enviarlo a Triple-A, donde podrá continuar su desarrollo y tener turnos regulares al bate.

Más que números: su evolución como pelotero

Aunque la pretemporada fue un gran escaparate para Vivas, su desempeño en las ligas menores en 2024 dejó algunas dudas. Con un promedio de bateo de apenas .225 en Triple-A, pero un sólido porcentaje de embasado de .347 gracias a su disciplina en el plato (13.8% de boletos recibidos), demostró que tiene el potencial para convertirse en un bateador consistente.

Otro punto a favor de Vivas es su velocidad en las bases. La temporada pasada robó 20 bases en 93 juegos, añadiendo un elemento de dinamismo que los Yankees podrían necesitar en algún momento del 2025.

¿Cuándo podríamos ver a Vivas en las Grandes Ligas?

El historial reciente de los Yankees muestra que las lesiones y la necesidad de profundidad en el roster pueden abrir oportunidades inesperadas para los jugadores de ligas menores. Si Vivas mantiene su gran nivel ofensivo en Triple-A, es muy probable que reciba un llamado a las mayores en algún punto de la temporada, ya sea como una opción de refuerzo o como reemplazo ante cualquier baja en el equipo.

La clave para su regreso a los Yankees estará en su capacidad para seguir refinando su ofensiva, aumentando su poder al bate y demostrando que puede ser una opción confiable para el equipo en caso de una emergencia en el infield.

Una oportunidad que aún está por llegar

El caso de Jorbit Vivas es un recordatorio de que el talento por sí solo no siempre garantiza un lugar en un equipo de Grandes Ligas. En una organización con tantas opciones en el infield como los Yankees, factores como la versatilidad defensiva, la necesidad de roster y la planificación a largo plazo juegan un papel crucial en las decisiones de la gerencia.

Si bien Vivas no estará con el equipo en el Día Inaugural, su actuación en la pretemporada dejó en claro que es un pelotero con el potencial de contribuir en el más alto nivel. Ahora, solo le queda seguir trabajando y esperar su momento. En el béisbol, las oportunidades siempre llegan, y cuando lo hagan, dependerá de él demostrar que merece quedarse en el Bronx.

MLB