Your browser doesn’t support HTML5 audio

Las Águilas Cibaeñas continúan fortaleciendo su plantel para la próxima temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) con la adquisición de los lanzadores de Grandes Ligas Edwin Uceta y Randy Vásquez. En un movimiento estratégico, la gerencia aguilucha concretó una transacción con las Estrellas Orientales, enviando a los pitchers Luis Ortiz y Hancel Rincón al conjunto de San Pedro de Macorís.

Esta operación refuerza la rotación y el bullpen del conjunto cibaeño con dos brazos probados en el béisbol profesional. Uceta, con experiencia como relevista de alto nivel en Grandes Ligas, y Vásquez, con un perfil de abridor en desarrollo, llegan con la misión de aportar estabilidad y profundidad al cuerpo monticular del equipo dirigido por Tony Peña.

Edwin Uceta: Dominio y experiencia como relevista

El derecho Edwin Uceta, de 27 años, viene de una destacada actuación en 2024 con los Rays de Tampa Bay, donde registró un impresionante promedio de efectividad de 1.51 en 30 partidos. Su dominio en el montículo quedó reflejado en su relación de ponches y bases por bolas (57 K y solo 8 BB en 41.2 entradas), además de un WHIP de 0.82, números que confirman su capacidad para contener a los bateadores rivales.

Firmado originalmente por los Dodgers de Los Ángeles, Uceta ha pasado por varias organizaciones de Grandes Ligas, incluyendo Arizona, los Mets de Nueva York y los Cachorros de Chicago. En LIDOM, el oriundo de Villa Los Almácigos se ha desempeñado principalmente como abridor, logrando el premio de Novato del Año en la temporada 2021-22, cuando dejó una marca de 3-2 con efectividad de 2.25 y un histórico WHIP de 0.63, el mejor en la historia del torneo.

En su carrera dentro del béisbol invernal, Uceta ha acumulado 80 entradas de labor con marca de 4-3 y efectividad de 2.25. Su llegada a las Águilas podría significar una pieza clave en el bullpen o incluso en la rotación, dependiendo de la estrategia del cuerpo técnico.

Randy Vásquez: Un abridor en plena evolución

Por su parte, Randy Vásquez, derecho de 26 años, llega procedente de los Padres de San Diego, donde en 2024 tuvo 20 aperturas con marca de 4-7 y efectividad de 4.87 en 98 entradas lanzadas. Aunque sus números no reflejan dominio absoluto, Vásquez ha mostrado cualidades que lo convierten en un abridor de gran proyección.

Originalmente firmado por los Yankees de Nueva York, fue parte del cambio que llevó a Juan Soto al Bronx en diciembre de 2023. Con un repertorio variado que incluye recta de cuatro costuras, curva, sinker, cutter, cambio de velocidad y sweeper, Vásquez ha demostrado un excelente control, permitiendo boletos a solo el 6.7% de los bateadores enfrentados en su última campaña.

Uno de sus principales atributos es el movimiento vertical de su bola rápida, lo que dificulta que los bateadores conecten con facilidad. Además, su curva ha sido destacada como un lanzamiento de calidad, lo que le permite mezclar velocidades y ángulos de salida para confundir a los bateadores.

Un refuerzo estratégico para las Águilas

La llegada de Uceta y Vásquez representa un movimiento bien calculado por parte de la gerencia de las Águilas Cibaeñas, que busca armar un equipo competitivo para la próxima temporada de LIDOM. Con una combinación de experiencia en Grandes Ligas y talento probado en la liga invernal, ambos lanzadores pueden desempeñar roles fundamentales en la lucha por el título.

El equipo cibaeño continúa apostando por fortalecer su pitcheo, una de las claves para el éxito en el béisbol dominicano, donde las temporadas se definen en gran medida por la calidad del cuerpo monticular. Con estos nuevos refuerzos, la afición aguilucha tiene razones para ilusionarse con una temporada de alto nivel y, posiblemente, una nueva corona para su vitrina.