Your browser doesn’t support HTML5 audio
Los New York Mets se presentaron ante la temporada 2025 con grandes expectativas, respaldados por el fichaje estrella de Juan Soto, quien firmó un contrato multimillonario de 765 millones de dólares por 15 años. La llegada del talentoso jardinero, junto con otros movimientos estratégicos, se pensaron como la piedra angular para una temporada exitosa con la Serie Mundial como objetivo principal. Sin embargo, el comienzo del Spring Training ha dejado a los aficionados de los Mets en un estado de alerta ante una serie de imprevistos que afectan crucialmente la rotación del equipo.
Una ofensiva poderosa, pero con una rotación vulnerable
Si bien la ofensiva de los Mets se presenta como una de las más potentes de la MLB, con figuras como Soto, Pete Alonso y Brandon Nimmo, la verdadera preocupación del equipo radica en su rotación de lanzadores. Aunque el mercado invernal se había centrado en reforzar este aspecto, con fichajes como el de Frankie Montas, los planes se han visto trastocados por una serie de lesiones que podrían poner en peligro el arranque de la temporada.
Las bajas inesperadas: Montas y Manaea
El panorama se oscurece con la baja de Frankie Montas, quien fue colocado en la lista de lesionados debido a una distensión muscular de alto grado en el dorsal ancho de su espalda derecha. Se estima que el lanzador estará fuera de acción entre seis y ocho semanas, lo que retrasa su impacto en la rotación de los Mets. A esto se suma la noticia aún más desalentadora de Sean Manaea, quien también se perderá el inicio de la temporada debido a una distensión en el oblicuo derecho. Se espera que Manaea se recupere en dos o tres semanas, pero su ausencia en el Spring Training y su retraso para el Opening Day pone en riesgo su desempeño inicial.
Las declaraciones de Manaea: una mentalidad enfocada en la recuperación
“Es muy decepcionante. Odio estar lesionado”, comentó Manaea, quien expresó su frustración por no poder estar al cien por ciento para el inicio de la temporada. Sin embargo, el lanzador dejó claro que prefiere tomarse el tiempo necesario para sanar adecuadamente y evitar complicaciones que puedan afectar su rendimiento a largo plazo. “Prefiero perderme un par de semanas ahora, al comienzo de la temporada, en lugar de hacer algo y luego perder una cantidad significativa de tiempo”, agregó.
Kodai Senga al frente: ¿Podrán los Mets sobreponerse?
Con la ausencia de Montas y Manaea, el equipo deberá apoyarse en el veterano japonés Kodai Senga para liderar la rotación. Junto a él, lanzadores como Clay Holmes y David Peterson asumirán un rol importante para mantener la estabilidad del equipo. Sin embargo, el impacto de estas bajas podría ser determinante, y la responsabilidad recaerá en los lanzadores de respaldo como Paul Blackburn, Griffin Canning y Tylor Megill, quienes tendrán que cubrir los huecos dejados por los lesionados.
El sueño de la Serie Mundial sigue en pie, pero los Mets deberán superar obstáculos importantes
A pesar de las complicaciones en la rotación, los Mets siguen siendo uno de los equipos más prometedores de la MLB. La ofensiva encabezada por Juan Soto sigue siendo su principal carta de triunfo, y el equipo contará con una de las alineaciones más completas de las Grandes Ligas. Sin embargo, las lesiones en su rotación podrían ser un obstáculo significativo en su búsqueda por la gloria en la Serie Mundial.
Con la presión de cumplir las altas expectativas de la ciudad de Nueva York, los Mets deberán encontrar rápidamente soluciones a sus problemas en el montículo. Las próximas semanas serán clave para determinar si el equipo podrá adaptarse y mantener su competitividad, o si las lesiones seguirán afectando sus ambiciones de título.
El reloj avanza y la temporada 2025 está a la vuelta de la esquina. Mientras tanto, los Mets continúan trabajando para superar estos desafíos, con la esperanza de que su poderosa ofensiva, encabezada por Juan Soto, pueda contrarrestar las dificultades que atraviesa su rotación.