Your browser doesn’t support HTML5 audio
Luis Severino ha sido una figura destacada en las Grandes Ligas, y su reciente paso de los Mets de Nueva York a los Atléticos de Oakland es solo otro capítulo de una carrera que ha estado llena de giros inesperados. Con un historial impresionante, pero también con retos que han marcado su trayectoria, Severino comparte una perspectiva honesta sobre su cambio de equipo y lo que implicó para él, no solo como jugador, sino también como profesional en un deporte donde los negocios y las emociones se entrelazan de manera constante.
Un Año en el Citi Field que no Continuó: La Propuesta que Nunca Fue Aceptada
La temporada 2024 fue un año de importantes desafíos para Severino. Después de una campaña de 11 victorias y 7 derrotas con los Mets, en la que su efectividad fue de 3.91, el lanzador dominicano mostró una disposición a continuar su carrera en Nueva York. Sin embargo, las negociaciones no salieron como él esperaba.
“Pedí menos dinero para quedarme allí, pero no estaba en sus planes”, explicó Severino en una entrevista reciente. El gesto de poner de su parte en términos salariales muestra el nivel de compromiso y deseo de continuar en un equipo que, según él, lo trató como parte de una familia durante su breve paso por los Mets.
Sin embargo, la realidad del negocio del béisbol es otra. Como él mismo reconoció, “al principio estaba sorprendido, pero al final, supe que era un negocio y que debían cuidarlo”. La transacción es un claro recordatorio de cómo las decisiones en las Grandes Ligas no siempre están basadas en lealtades, sino en la gestión de activos y las necesidades de cada organización.
Un Nuevo Comienzo con los Atléticos: Desafíos y Adaptación
A pesar de la decepción de no haber podido seguir en los Mets, Severino encontró una nueva oportunidad en los Atléticos de Oakland, un equipo en transición y con un futuro incierto. El estadio del Sutter Health Park, situado en West Sacramento, es un escenario que dista mucho de los colosos como el Yankee Stadium o el Citi Field, donde Severino jugó anteriormente. No obstante, el dominicano ha mostrado una actitud profesional frente a la situación.
“Es muy diferente”, afirmó Severino al referirse al nuevo entorno con los Atléticos. “La situación que tenemos ahora no es buena, pero esto es lo que tenemos ahora. Así que tenemos que ajustarnos a lo que tenemos y tratar de hacer el mejor trabajo posible”. Esta perspectiva refleja la resiliencia de Severino, quien, a pesar de la falta de recursos en su nuevo equipo, continúa luchando por demostrar su valía.
Un Lanzador con un Legado: Reflejos de su Trayectoria y Logros
Con un historial notable con los Yankees de Nueva York, donde permaneció durante nueve años, Severino ha dejado huella en la MLB. Su récord de 54 victorias y 37 derrotas con una efectividad de 3.79 lo coloca entre los lanzadores de élite de la liga. Además, su participación en dos Juegos de Estrellas (2017 y 2018) resalta su talento y lo que pudo haber sido una carrera aún más exitosa si las lesiones no lo hubieran acompañado en momentos clave.
El apoyo de su exmanager en los Yankees, Carlos Mendoza, quien ahora lidera a los Mets, es otro reflejo de las conexiones que Severino ha establecido a lo largo de los años. Mendoza expresó su orgullo por el contrato logrado por Severino con los Atléticos, destacando que su perseverancia y trabajo duro finalmente dieron frutos.
¿Qué depara el futuro para Luis Severino?
A medida que Severino se enfrenta a su primera temporada completa con los Atléticos, la pregunta es inevitable: ¿cómo impactará esta nueva etapa en su carrera y en su legado? Con solo 31 años, el lanzador tiene la oportunidad de demostrar que aún tiene mucho que ofrecer en las Grandes Ligas, aunque su situación actual en un equipo con menos expectativas podría dificultar que recupere la visibilidad y los logros de sus mejores años.
“Va a ser divertido enfrentar a esos chicos”, dijo Severino en referencia a sus antiguos compañeros de los Mets. Al final, el béisbol es un juego de resistencia, y Severino está decidido a seguir demostrando su capacidad en el montículo, sin importar los altibajos que haya experimentado en su carrera.
Este nuevo capítulo en la carrera de Luis Severino no solo resalta la realidad cambiante del béisbol profesional, sino también la capacidad del atleta de adaptarse, superar obstáculos y seguir buscando oportunidades para brillar en la MLB.