Your browser doesn’t support HTML5 audio

En los días previos al Opening Day de la temporada 2025, los San Diego Padres tomaron decisiones cruciales que generaron cierta sorpresa entre los aficionados y la prensa especializada. La más llamativa fue la designación para asignación de dos jugadores: Tyler Wade y Eguy Rosario, dejando en el aire el futuro del joven infielder.

El dilema de Rosario

Eguy Rosario, un prospecto que ha estado en el radar de los Padres por varios años, ahora se encuentra en una situación complicada. De acuerdo con la información proporcionada por Jeff Sanders del San Diego Tribune, la organización tiene un plazo de siete días para negociar su traspaso. A pesar de ser un jugador que no ha mostrado resultados destacados en su paso por las Grandes Ligas, el presidente de operaciones de béisbol de los Padres, A.J. Preller, confía en el potencial de Rosario.

“Eguy es un jugador de Grandes Ligas. Tiene un talento real y capacidad… puede hacer daño. Puede hacer muchas cosas para ayudar a un equipo a ganar,” afirmó Preller en una entrevista reciente. Con estas palabras, Preller reconoce las cualidades de Rosario, pero también la presión de encontrar un lugar donde pueda brillar, ya sea en San Diego o en otro equipo.

¿Por qué Rosario no logró destacarse en los Padres?

Aunque Rosario tiene un impresionante recorrido en las ligas menores, su rendimiento en las Grandes Ligas ha sido menos convincente. En las últimas tres temporadas, solo ha jugado 100 partidos, con una línea ofensiva de .245, tres jonrones y seis RBIs. Su tasa de ponches ha sido alta y su porcentaje de embasado (OBP) no ha sido suficiente para destacarse en un infield de los Padres que incluye nombres como Ha-Seong Kim, Luis Arraez y Jake Cronenworth.

El verdadero problema de Rosario ha sido su dificultad para destacar en una alineación cargada de talento. La llegada de José Iglesias en la temporada baja y la presencia de otros veteranos redujeron aún más sus oportunidades. Además, los Padres han decidido darle prioridad a otros jugadores que, aunque quizás no cuenten con la versatilidad de Rosario, sí ofrecen un rendimiento más confiable en este momento.

Las estadísticas en las ligas menores, la clave de su futuro

A pesar de los altibajos en las Grandes Ligas, Rosario ha mostrado su verdadero potencial en las ligas menores, destacándose en Triple-A con los Padres de El Paso. En 2024, su promedio de bateo fue impresionante, logrando hasta un .502 en 20 partidos. Esta capacidad para adaptarse y hacer el daño en ligas menores demuestra que el jugador aún tiene mucho que ofrecer.

Además, Rosario ha demostrado una gran versatilidad defensiva, siendo capaz de jugar en varias posiciones del infield. Esta flexibilidad es una cualidad que muchos equipos buscan, especialmente en un jugador de bajo costo y con un techo de desarrollo aún por alcanzar.

¿Cuál es el próximo paso para Rosario?

Si bien los Padres tienen la opción de liberar a Rosario si no logran concretar un traspaso, la posibilidad de encontrar un nuevo equipo para él sigue abierta. A los 24 años, aún es joven y tiene el tiempo de retomar su carrera en otro equipo que le ofrezca más oportunidades. La cuestión ahora es si San Diego podrá encontrar un socio de cambio dispuesto a apostar por su potencial.

Es probable que Rosario necesite un entorno en el que pueda obtener más tiempo de juego y desarrollar sus habilidades sin la presión de un roster abarrotado. La pregunta es si algún equipo estará dispuesto a asumir ese riesgo y darle una oportunidad para que florezca.

La situación de Eguy Rosario pone de manifiesto las complejidades del béisbol profesional, donde incluso los talentos emergentes pueden verse atrapados en la competencia interna y las decisiones de roster de equipos de alto perfil. Los Padres han apostado por él en varias ocasiones, pero ahora se encuentran en una encrucijada, buscando un lugar en otro equipo que lo aproveche. El futuro de Rosario podría estar en otro club, pero es claro que el joven infielder tiene la habilidad necesaria para ofrecer más en el campo de juego, y es solo cuestión de tiempo hasta que encuentre el entorno adecuado para brillar.

MLB