Your browser doesn’t support HTML5 audio
El nombre de Sandy Alcántara ha vuelto a encabezar las conversaciones de cambio en la MLB. Su regreso a la lomita en el Opening Day con los Miami Marlins, tras una larga recuperación de la cirugía Tommy John, fue motivo de esperanza para la franquicia. Sin embargo, en lugar de consolidarlo como la piedra angular del equipo, su destacada actuación ha intensificado los rumores sobre un posible traspaso.
El presidente de operaciones de los Marlins, Peter Bendix, abordó las especulaciones antes del tercer juego de la temporada contra los Pittsburgh Pirates, dejando más preguntas que respuestas. “Es apenas el tercer juego de la temporada, entiendo de dónde vienen las preguntas, pero aún no estamos considerando ningún intercambio”, comentó. Aun así, Bendix no descartó del todo la posibilidad: “Siempre estamos abiertos a cualquier movimiento que haga mejor a la organización”.
Esta declaración reavivó las conjeturas sobre si los Marlins, que han demostrado una tendencia a deshacerse de estrellas a cambio de prospectos en los últimos años, estarían preparando el terreno para otro movimiento estratégico.
¿Por qué los Marlins considerarían cambiar a Alcántara?
El contrato de Sandy Alcántara es una de las razones clave que lo convierten en un atractivo para los equipos contendientes. Firmado hasta 2026 con un salario anual de $17.3 millones y una opción del club para 2027 de $21 millones, el as dominicano representa una inversión accesible para cualquier equipo en busca de un brazo élite.
Para los Marlins, sin embargo, su contrato representa más del 25% de la nómina total del equipo, que con $67.9 millones es la más baja de la MLB. Miami ha mostrado un enfoque conservador en cuanto a gastos, y con una plantilla en plena reconstrucción, traspasar a Alcántara podría significar la llegada de múltiples prospectos para fortalecer su futuro.
Un reciente sondeo de ESPN entre ejecutivos y scouts de la MLB reflejó que Alcántara es el jugador con más probabilidades de ser cambiado antes de la fecha límite del 31 de julio, obteniendo nueve de los 18 votos.
Alcántara demuestra su valor en su primera apertura
El regreso de Alcántara a la lomita en 2025 fue una demostración de que sigue siendo un lanzador de élite. En su primera salida de la temporada, ponchó a siete bateadores y permitió solo dos carreras en 4.2 entradas, aunque otorgó cuatro boletos. Los Marlins terminaron ganando el partido 5-4 con un emocionante walk-off, en lo que podría haber sido un adelanto del impacto que Alcántara aún puede generar.
Esta actuación refuerza su valor como pieza clave para cualquier equipo con aspiraciones de campeonato. Cuando está sano, Alcántara es uno de los mejores abridores del béisbol, algo que ya demostró al ganar el premio Cy Young de la Liga Nacional en 2022.
¿Cuál será el destino de Alcántara?
A pesar de las promesas de estabilidad hechas en 2024, cuando los Marlins aseguraron a Alcántara que no sería cambiado en la temporada baja, la historia podría ser diferente a medida que avance la campaña.
Bendix evitó comprometerse con una respuesta concreta sobre el futuro de Alcántara, y las declaraciones del equipo dejan entrever que, si surge la oferta adecuada, Miami podría estar dispuesto a negociar.
Por ahora, Alcántara sigue siendo el as de la rotación y un pilar fundamental para los Marlins. Pero con un equipo en reconstrucción y la fecha límite de cambios en el horizonte, su futuro en Miami es incierto. ¿Será el líder de una nueva generación de Marlins o la pieza clave en el próximo gran traspaso de la franquicia?