Your browser doesn’t support HTML5 audio

La espera ha terminado y la gran interrogante comienza a despejarse: ¿podrá Sandy Alcántara recuperar la forma que lo convirtió en uno de los mejores lanzadores de las Grandes Ligas? Si la pretemporada es un indicio, la respuesta parece ser un rotundo sí.

El as de los Marlins, quien se perdió toda la segunda mitad de la temporada 2023 tras someterse a una cirugía Tommy John, dejó una clara advertencia a los bateadores rivales en su segunda apertura de la Liga de la Toronja. En apenas dos entradas de labor, Alcántara no solo mostró control y dominio sobre sus pitcheos, sino que también alcanzó los 100.4 mph en su recta, un hito que pocos lanzadores han conseguido esta primavera.

Un regreso con señales alentadoras

La recuperación de un lanzador tras una cirugía Tommy John siempre genera dudas. Sin embargo, Alcántara ha comenzado a disiparlas con actuaciones sólidas. En su salida más reciente, trabajó dos episodios sin permitir carreras, logrando ponches clave y, lo más importante, manteniendo su velocidad de élite.

“Sé cuándo tengo que lanzar fuerte”, comentó Alcántara tras la apertura. “Hoy me sentí bien con mi brazo. Solo quiero mostrarle a la gente que estoy saludable y que puedo lanzar con potencia”.

Esa potencia quedó en evidencia cuando retiró en fila a los Bravos en la primera entrada y terminó el episodio con una recta a 100 mph que dejó congelado a Sean Murphy. Su arsenal estuvo en plena exhibición: un cambio de 93.2 mph, un slider de 90 mph y una recta que superó los 100 mph, cifras que solo un puñado de lanzadores pueden alcanzar.

Comparaciones con la élite

El rendimiento de Alcántara ya lo coloca en una lista exclusiva. Hasta ahora, solo otros dos abridores han logrado superar la marca de los 100 mph en esta primavera: Tarik Skubal (Tigres) y Luis Gil (Yankees). Esta estadística refuerza la idea de que el dominicano no solo ha recuperado su velocidad, sino que podría estar en camino a ser aún más dominante que antes.

Su manager, Clayton McCullough, no pudo ocultar su entusiasmo tras la actuación del derecho: “Sandy estuvo genial. Su velocidad fue impresionante, especialmente en el segundo inning. Fue una salida muy sólida para él”.

Más allá de la velocidad, el enfoque del lanzador sigue siendo el mismo: ganar confianza en su brazo y aumentar su resistencia para la temporada regular. “Es una buena señal de que está en su mejor momento en la primavera”, agregó McCullough.

Expectativas para la temporada 2025

El éxito de Alcántara en su regreso será clave para los Marlins, un equipo que necesita un ancla en su rotación. En 2022, el derecho dominicano ganó el premio Cy Young de la Liga Nacional con una efectividad de 2.28 y una asombrosa cantidad de 228.2 entradas lanzadas. Su resistencia y dominio lo convirtieron en uno de los lanzadores más temidos del béisbol.

Si logra recuperar esa forma, Miami tendrá en sus manos un as que podría marcar la diferencia en la lucha por un puesto en la postemporada. Su próxima salida en la pretemporada será de tres innings, en lo que se perfila como una progresión gradual antes del Día Inaugural.

Por ahora, la mayor victoria para Sandy Alcántara es que su brazo está respondiendo. Y con cada lanzamiento que supera las 100 mph, los Marlins y sus fanáticos pueden empezar a soñar con ver nuevamente a su as en la cima del montículo.

 

MLB