Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este sábado, a partir de las 18:30 horas en el estadio de Mendizorroza, el Deportivo Alavés recibe al Rayo Vallecano en un duelo correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports. Con objetivos bien diferenciados, ambos equipos llegan con la intención de sumar tres puntos fundamentales: los vitorianos buscan alejarse de la zona de descenso, mientras que los madrileños pretenden consolidar su permanencia y soñar con un cierre de temporada más ambicioso.

Alavés: la obligación de sumar en casa

El conjunto dirigido por Eduardo “Chacho” Coudet afronta este encuentro con la necesidad imperiosa de puntuar. Con 27 puntos y en el límite de la zona de descenso, el equipo babazorro ha mostrado una leve mejoría en su rendimiento como local desde la llegada del técnico argentino. La reciente victoria en Mendizorroza ante el Villarreal sirvió para recuperar la confianza, y ahora esperan repetir el buen desempeño ante su afición.

En el aspecto positivo, Coudet contará con toda su plantilla disponible tras varias semanas lidiando con bajas. Se espera que Antonio Sivera regrese al once titular en la porteria, mientras que en ataque Kike García volverá a ser la referencia ofensiva tras su descanso en el empate ante Las Palmas. Carlos Vicente y Carlos Martín podrían acompañarlo en la delantera.

En el mediocampo, el trío conformado por Joan Jordán, Antonio Blanco y Carles Aleñá será clave en la generación de juego. Por su parte, la defensa estará liderada por Santi Mouriño y Abdel Abqar en el centro de la zaga, con Nahuel Tenaglia y Manu Sánchez ocupando los laterales.

Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Mouriño, Manu Sánchez; Blanco, Jordán; Vicente, Aleñá, Carlos Martín; Kike García.

Rayo Vallecano: con la permanencia al alcance de la mano

El equipo madrileño, dirigido por Iñigo Pérez, afronta el partido con cierta tranquilidad al ubicarse en la novena posición con 37 puntos, diez por encima del descenso. No obstante, su racha reciente genera dudas: los franjirrojos acumulan cinco jornadas sin conocer la victoria, sumando solo dos puntos de los últimos quince posibles.

El calendario tampoco ha sido sencillo para el Rayo, que en este tramo ha enfrentado a Barcelona, Villarreal, Sevilla, Real Madrid y Real Sociedad. Ahora, ante un rival directo por la permanencia, los madrileños buscan reencontrarse con el triunfo que les permita llegar a la barrera de los 40 puntos, considerada históricamente como la cifra clave para asegurar la categoría.

En cuanto a la formación, el técnico recupera piezas importantes en ataque como Randy Nteka e Isi Palazón, aunque ninguno de los dos tendría asegurado un lugar en el once inicial. Sergi Guardiola seguiría siendo la referencia ofensiva. En defensa, el Rayo tendrá que hacer ajustes por las ausencias de Abdul Mumin (lesión) y Florian Lejeune (sanción). Aridane Hernández será titular en el centro de la zaga, mientras que Pathé Ciss podría retrasar su posición para acompañarlo, con la alternativa de Pelayo Fernández, quien recién regresa de una lesión.

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Aridane, Pathé Ciss, Chavarría; Valentín, Pedro Díaz; Embarba, De Frutos, Álvaro; Guardiola.

El factor Mendizorroza y la memoria reciente

Históricamente, Mendizorroza ha sido un escenario complicado para el Rayo Vallecano. En sus últimas visitas, el conjunto franjirrojo ha tenido dificultades para sumar, y el Alavés se ha hecho fuerte en su estadio. De hecho, en los últimos enfrentamientos en Vitoria, el equipo local ha logrado imponerse en varias ocasiones, aunque el choque de la primera vuelta en Vallecas terminó con victoria para el Rayo por 1-0.

Con la presión de la permanencia en juego para los vascos y la posibilidad de sellar la salvación para los madrileños, este partido se presenta como un duelo tenso y disputado en el que cada detalle puede marcar la diferencia.