Your browser doesn’t support HTML5 audio
El partido entre Japón y Países Bajos en las semifinales del Mundial Femenino Sub-20 de Colombia promete ser un duelo intenso, con dos estilos de juego diferentes que pondrán a prueba las habilidades de ambas selecciones. Basándonos en las plantillas de ambos equipos, podemos analizar las fortalezas y posibles puntos débiles de cada conjunto para prever qué equipo podría avanzar a la final.
Japón
La selección japonesa es conocida por su juego técnico y disciplinado. Su plantilla está compuesta por jugadoras con una fuerte capacidad táctica y una excelente técnica individual. Las mediocampistas como Manaka Hayashi y Rihona Ujihara son jugadoras clave en la creación de juego, capaces de distribuir el balón con precisión y generar oportunidades ofensivas desde el centro del campo. Manaka Matsukubo y Chinari Sasai en el ataque son delanteras rápidas que pueden desequilibrar las defensas rivales, lo que las convierte en una amenaza constante.
Mañana se disputarán las semifinales del mundial femenino Sub-20, Estados Unidos enfrentará a la selección de Corea del Norte, por otro lado la selección de Japón se enfrentará a Países Bajos. #MundialFemeninoSub20 #EEUU #Corea #PaisesBajos #Japón pic.twitter.com/r0YiwSap8l
— Plataforma UPB (@PlataformaUpb) September 17, 2024
En la defensa, Japón cuenta con jugadoras como Raika Okamura y Hiromi Yoneda, quienes ofrecen solidez y experiencia, mientras que la portera Akane Okuma es confiable bajo los tres palos, con buenos reflejos y capacidad para controlar el área. Sin embargo, la estatura promedio del equipo japonés es relativamente baja, especialmente en defensa, lo que podría ser una desventaja en jugadas a balón parado o en duelos aéreos.
Países Bajos
La selección neerlandesa se caracteriza por su poder físico y su juego directo. Con jugadoras como Femke Liefting y Netty Booms en la portería, cuentan con una buena seguridad bajo los palos gracias a su gran estatura. La defensa también está bien estructurada con futbolistas como Louise Van Oosten y Eef Smits, quienes no solo son fuertes en defensa, sino que también pueden contribuir al ataque con su capacidad en balones largos y jugadas aéreas.
El mediocampo holandés, liderado por jugadoras como Kealyn Thomas y Jet Van Beijeren, es sólido tanto en la recuperación como en la distribución. Esto les permite un juego rápido de transición, que es complementado por atacantes como Eva Oude Elberink y Zoë Zuidberg, quienes tienen presencia física y capacidad para finalizar jugadas en el área rival.
Claves del Partido
Japón buscará imponer su juego técnico y mantener la posesión, controlando el ritmo del partido a través de su mediocampo dinámico y sus rápidas delanteras. Sin embargo, la altura y el poderío físico de las neerlandesas podrían ser un factor crucial, especialmente en jugadas a balón parado, donde la defensa japonesa podría tener dificultades.
Japón avanzó a la semifinal del Mundial Femenino Sub 20 tras vencer en el suplementario 1 – 0 a España las actuales campeonas del #U20WWC.
Ahora se enfrentará a Países Bajos. pic.twitter.com/KsbBpid1L8
— Afición11 (@aficion11) September 16, 2024
Países Bajos, por su parte, seguramente intentará aprovechar su ventaja física y buscará un juego más directo, con balones largos hacia sus delanteras. Las jugadoras holandesas también podrían aprovechar su superioridad en el juego aéreo, tanto en defensa como en ataque, lo que puede ser un factor diferencial.
Conclusión
El partido se decidirá en función de qué equipo logre imponer su estilo de juego. Si Japón logra controlar el balón y evitar el juego físico de las neerlandesas, podrían avanzar a la final gracias a su técnica y creatividad. Sin embargo, si Países Bajos consigue llevar el partido a su terreno, utilizando su poderío físico y aprovechando las jugadas a balón parado, podrían superar a Japón.
En resumen, el encuentro será muy equilibrado, pero el equipo que mejor logre capitalizar sus fortalezas será quien avance a la final.

Noticias relacionadas