Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un proceso de adaptación que requiere paciencia

Carlo Ancelotti dejó claro que la competencia en el Real Madrid es feroz y que la paciencia es clave para cualquier jugador que quiera triunfar en el club. En la previa del decisivo encuentro de vuelta por la semifinal de la Copa del Rey frente a la Real Sociedad, el entrenador italiano analizó la situación del joven brasileño Endrick y explicó por qué su proceso de adaptación sigue un patrón ya conocido en la historia del equipo.

“Más allá de la competencia, no le falta nada para jugar. Es solo un tema de calidad extrema en el plantel. Muchos jugadores que hoy son titulares pasaron por lo mismo: Vinícius, Rodrygo, Valverde, Camavinga… Es una costumbre en el Madrid que antes de brillar haya que esperar y trabajar”, explicó el técnico en rueda de prensa.

Ancelotti aseguró que Endrick “no está preocupado” por su falta de minutos, sino que está enfocado en aprender y en aprovechar las oportunidades cuando se presenten. “Está contento, motivado y trabajando muy bien. En la Copa lo ha hecho bien y mañana podría tener minutos”, anticipó, dejando abierta la posibilidad de que el joven atacante vea acción en el Bernabéu.

La ilusión de jugar una nueva final

Con el 1-0 de la ida a favor, el Real Madrid tiene en sus manos la posibilidad de clasificar a la final de la Copa del Rey. Para Ancelotti, la cercanía con el partido decisivo es un incentivo extra: “Estar tan cerca de una final nos motiva muchísimo. Es un logro llegar a cualquier final y tenemos muchas ganas de repetir lo que hicimos en 2023”.

El entrenador reconoció que mantener la concentración a lo largo de toda la temporada es un desafío: “Intentamos que el equipo esté enfocado en cada partido, pero es casi imposible mantener siempre la misma intensidad, sobre todo con el calendario tan cargado que tenemos”. Sin embargo, aseguró que ve a su plantilla en un gran momento: “Están bien, animados, motivados y en buena forma”.

Estilo de juego y el eterno debate con el Barcelona

En la conferencia, Ancelotti también fue consultado sobre las comparaciones entre el estilo de juego del Real Madrid y el del FC Barcelona, un debate que siempre genera polémica. “Cada equipo tiene su identidad y cada persona tiene su preferencia. Hay quienes disfrutan más la posesión, otros la presión alta, el bloque bajo…”, reflexionó.

El italiano destacó que el Madrid tiene una forma de jugar muy definida basada en la calidad individual y la eficacia: “Me encanta cómo juega mi equipo. Hace tres años que disfruto de este equipo y creo que siempre se pueden mejorar cosas, pero lo importante es adaptarse a las características de los jugadores. Quienes intentan mantener la misma identidad siempre terminan fallando”.

El futuro de Mbappé y la promesa de Enzo Alves

Otro de los temas que se abordaron en la conferencia fue el potencial de Kylian Mbappé en el Real Madrid. “Tiene todo para lograr lo que hizo Cristiano Ronaldo en este club. Es difícil comparar jugadores, pero tiene el talento y la mentalidad para convertirse en una leyenda del Madrid”, afirmó.

Además, elogió al joven Enzo Alves, hijo del exjugador Marcelo Vieira, quien ha despertado gran interés en las categorías inferiores del club. “Lo he visto muy bien. Jugó poco tiempo, pero marcó la diferencia. Si llega al nivel de su padre, sería un éxito”, comentó con entusiasmo.

Un partido crucial en el Santiago Bernabéu

De cara al enfrentamiento con la Real Sociedad, Ancelotti insistió en que el equipo debe mantener la solidez y el enfoque para asegurar su lugar en la final. “Sabemos que la Real Sociedad es un rival difícil, pero confiamos en nuestro trabajo. Tenemos una pequeña ventaja y el apoyo de nuestra afición será clave”.

El técnico también dejó abierta la duda sobre quién ocupará la portería en caso de que el equipo avance a la final, sin confirmar si Andriy Lunin será el elegido. “Primero hay que ganar mañana, luego veremos”, sentenció.

Con la posibilidad de disputar un nuevo título en el horizonte, el Real Madrid buscará sellar su pase a la final de la Copa del Rey con una actuación convincente ante su público. Ancelotti confía en la madurez de su equipo y en el aprendizaje de los más jóvenes, recordando que la historia del club se construye con paciencia, esfuerzo y momentos decisivos como el que enfrentarán en el Bernabéu.