Your browser doesn’t support HTML5 audio

Central Córdoba de Santiago del Estero vivirá un momento inédito en su historia cuando enfrente a Liga de Quito por la primera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. El encuentro se disputará en el Estadio Único Madre de Ciudades desde las 19:00 (hora argentina) y será dirigido por el árbitro uruguayo Leodán González. La transmisión estará a cargo de Fox Sports y la plataforma Disney+.

Un estreno internacional tras la gloria en Copa Argentina

El equipo dirigido por Omar De Felippe logró su clasificación al torneo de clubes más importante del continente tras haberse consagrado campeón de la Copa Argentina 2024, donde venció por 1-0 a Vélez Sarsfield con un gol de Matías Godoy. Sin embargo, su presente deportivo genera incertidumbre: fue eliminado tempranamente en la edición 2025 de la misma competición tras caer 1-0 ante Quilmes en 32avos de final y en la Liga Profesional no encuentra regularidad.

En lo que va del año, el Ferroviario ha disputado seis partidos con una sola victoria. Su última presentación fue un empate 1-1 frente a Argentinos Juniors, aunque también registra caídas ante Boca Juniors (0-3) y Estudiantes de La Plata (2-3). Pese a ello, se mantiene en la sexta posición de la Zona A del Torneo Apertura con 18 unidades y en zona de clasificación a la fase final.

Liga de Quito, un gigante con historia copera

El rival de Central Córdoba es nada menos que Liga de Quito, el único equipo ecuatoriano que ha conquistado la Copa Libertadores. Los Albos se coronaron campeones en 2008 tras vencer a Fluminense en una recordada final definida por penales bajo la dirección técnica de Edgardo Bauza. En la actualidad, el conjunto ecuatoriano llega a este partido con buenas sensaciones tras obtener el título de la Serie A de Ecuador en 2024, lo que le permitió acceder a esta edición del torneo continental.

El equipo comandado por Pablo “Vitamina” Sánchez también atraviesa un buen momento en el campeonato local, donde se ubica en la segunda posición con 11 puntos, a cuatro del líder Barcelona. En su última presentación, vencieron 2-1 a Deportivo Cuenca como visitantes, reafirmando su condición de equipo competitivo tanto a nivel nacional como internacional.

El Grupo C y lo que viene para Central Córdoba

El Grupo C de la Copa Libertadores también cuenta con la presencia de Flamengo de Brasil y Deportivo Táchira de Venezuela, quienes se enfrentarán en simultáneo al compromiso entre santiagueños y ecuatorianos. En la próxima jornada, el Ferroviario tendrá una de las misiones más difíciles de su historia: visitar el legendario Estadio Maracaná para medirse ante Flamengo el miércoles 9 de abril desde las 21:30.

Posibles formaciones

  • Central Córdoba: Rigamonti; Bay, Pereyra, Maciel, Rius; Gudiño, Soraire, Meli, Jourdan; Godoy y Castelli. DT: Omar De Felippe.
  • Liga de Quito: Domínguez; Quintero, Caicedo, Zunino, Angulo; Piovi, Alcívar, Alzugaray, Villamil; Amarilla y Guerrero. DT: Pablo Sánchez.

Ficha del partido

  • Árbitro: Leodán González (URU)
  • VAR: Andrés Cunha (URU)
  • Estadio: Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero
  • Hora: 19:00 (Argentina) / 17:00 (Ecuador)
  • Transmisión: Fox Sports y Disney+

Un sueño que comienza

Central Córdoba está ante el mayor desafío de su historia. Tras su consagración en la Copa Argentina, el equipo santiagueño busca sorprender en la Copa Libertadores y dar el primer paso en un grupo exigente. Su debut internacional promete ser una jornada inolvidable para su afición, que llenará el Madre de Ciudades para alentar en este sueño continental. Ahora, el Ferroviario quiere hacer historia.