Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Cibao FC se coronó campeón del Torneo Nacional de Asociaciones y Clubes Prejuvenil Femenino 2024-2025 tras derrotar 1-0 al CDR 5 de Abril en la final celebrada el sábado 15 de marzo en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo. Este certamen, que forma parte del programa de desarrollo de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol), ha sido una plataforma fundamental para el crecimiento del fútbol femenino en el país, destacando la promesa de las jóvenes futbolistas dominicanas.

Un gol memorable en la final

La gran protagonista de la final fue Anyeli Gómez, quien anotó el gol del triunfo al minuto 16 del primer tiempo, con un potente zapatazo desde larga distancia que dejó sin opciones a la guardameta rival. Este tanto se convirtió en el momento clave de un partido disputado, que no solo coronó a Cibao FC como campeón, sino que también destacó la calidad técnica y el nivel competitivo del torneo.

A lo largo de los seis meses de competencia, 16 clubes de todo el país se enfrentaron en diversas etapas para llegar hasta este momento, donde Cibao FC demostró su solidez y capacidad para superar a los mejores equipos del certamen. La victoria es un reflejo del trabajo constante y el compromiso de las jugadoras y su cuerpo técnico.

Reconocimientos y premiaciones

El torneo no solo dejó a Cibao FC como campeón, sino que también resaltó el talento individual de varias jugadoras que brillaron a lo largo de la competencia. En la ceremonia de premiación, que tuvo lugar después del partido final, se entregaron diversos premios para reconocer el esfuerzo y los logros de las jugadoras destacadas.

  • Mejor Guardameta: Nathalie Martínez (Cibao FC), quien tuvo intervenciones clave durante todo el torneo.
  • Máxima Goleadora: Charlenne Cortés (SD Colonial), quien se destacó por su capacidad de anotación.
  • MVP (Mejor Jugadora del Torneo): Marcela Zimbrón (Cibao FC), quien fue crucial en la obtención del título.
  • Premio Fair Play: EF Deporte y Fundación, por su actitud deportiva ejemplar durante todo el torneo.

Además, fueron reconocidas las juezas que oficiaron en la final: Minely Ureña (árbitra), Bianelly De La Cruz (árbitra asistente 1), Angélica Santiago (árbitra asistente 2) y Rosa Ozoria (cuarta árbitra), destacando su labor en el desarrollo del torneo.

Un torneo que refleja el crecimiento del fútbol femenino

El TNAC Prejuvenil Femenino 2024-2025 no solo es un campeonato competitivo, sino que también es una de las piedras angulares en el desarrollo del fútbol femenino en la República Dominicana. Con una participación activa de clubes y asociaciones a nivel nacional, el torneo ha servido para detectar nuevos talentos que podrían ser el futuro del fútbol femenino en el país.

El trabajo coordinado de la Fedofútbol, a través de su Departamento de Competencias Nacionales, ha permitido que el certamen sea un éxito tanto en el aspecto organizativo como en el nivel competitivo. A medida que las jóvenes futbolistas continúan desarrollándose en estos torneos, se abre una nueva puerta para que la República Dominicana se consolide como una potencia en el fútbol femenino de la región.

Este tipo de competencias son esenciales para el crecimiento de la disciplina y para que más niñas y jóvenes se interesen en el fútbol, un deporte que ha ganado mucha popularidad en los últimos años en el país.

La importancia de la formación y la competencia

El Torneo Nacional de Asociaciones y Clubes Prejuvenil Femenino representa más que un simple campeonato. Es un espacio donde las jugadoras pueden adquirir experiencia, mejorar sus habilidades y enfrentar a rivales de alto nivel. Para los equipos y entrenadores, también es una excelente oportunidad de evaluar el trabajo en las categorías formativas y planificar futuros proyectos en el ámbito nacional e internacional.

Este título de Cibao FC es un claro ejemplo de cómo un club puede invertir en su cantera y obtener frutos a largo plazo. Las jóvenes jugadoras que formaron parte de este equipo tienen un futuro brillante por delante, y el éxito de este torneo podría ser solo el comienzo de una exitosa trayectoria para ellas.

Con el fin del TNAC Prejuvenil Femenino 2024-2025, el fútbol femenino de la República Dominicana sigue demostrando su potencial, y Cibao FC se erige como un modelo a seguir para otros clubes que buscan desarrollar el talento de sus jugadoras y competir a nivel nacional e internacional.