Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Clasificatoria Femenina Sub-20 Concacaf 2025 marca un paso más en la consolidación del fútbol femenino en la región. Con 24 selecciones nacionales que competirán en un formato novedoso, este torneo promete ser un desafío para todas las participantes. Los equipos se enfrentarán entre sí con el objetivo de obtener un boleto para el Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf 2025, que tendrá lugar en una sede centralizada, aún por confirmar, y servirá como clasificatorio para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Polonia 2026.

El formato del torneo: ¿Cómo se juega?

La clasificatoria se llevará a cabo entre el 20 y el 25 de febrero de 2025, en cuatro sedes distribuidas entre Centroamérica y el Caribe. Los equipos han sido distribuidos en seis grupos de cuatro selecciones cada uno, y se jugarán partidos en formato de todos contra todos dentro de cada grupo. El objetivo es claro: el primer lugar de cada grupo avanzará al Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf 2025, donde se disputarán los boletos para el Mundial de la FIFA.

Además de los seis equipos que salgan victoriosos de sus respectivos grupos, Estados Unidos y México ya tienen asegurado su lugar en el torneo final, gracias a su posición como las dos mejores selecciones en el ranking regional de Concacaf. Estos dos gigantes del fútbol femenino de la región son las selecciones que históricamente han dominado la competencia, pero la clasificación representa una oportunidad para nuevas selecciones en busca de ascender.

Las sedes y distribución geográfica

Este año, el torneo de clasificación se dividirá en cuatro países anfitriones. Cada país albergará dos grupos, lo que facilitará la logística de los partidos y asegura que las selecciones puedan competir de manera equitativa. Los países anfitriones son:

  • Antigua y Barbuda: Anfitrión del Grupo A.
  • República Dominicana: Acogerá los Grupos B y C.
  • Nicaragua: Será sede del Grupo D.
  • Trinidad y Tobago: Recibirá los Grupos E y F.

Este formato no solo facilita la organización, sino que también permite a más países vivir la experiencia de organizar este tipo de eventos internacionales, impulsando el desarrollo del fútbol femenino en la región.

Los grupos: ¿Qué selecciones se enfrentan?

El sorteo de los grupos ha dejado una serie de enfrentamientos interesantes que generarán mucha expectación. A continuación, te presentamos los grupos completos para la Clasificatoria Femenina Sub-20 Concacaf 2025:

Grupo A (Sede: Antigua y Barbuda):

  • Haití
  • Guyana
  • Belice
  • Antigua y Barbuda

Grupo B (Sede: República Dominicana):

  • Puerto Rico
  • El Salvador
  • Honduras
  • Islas Vírgenes de Estados Unidos

Grupo C (Sede: República Dominicana):

  • República Dominicana
  • Panamá
  • Cuba
  • Bonaire

Grupo D (Sede: Nicaragua):

  • Jamaica
  • Nicaragua
  • San Cristóbal y Nieves
  • San Vicente y las Granadinas

Grupo E (Sede: Trinidad y Tobago):

  • Canadá
  • Trinidad y Tobago
  • Bermuda
  • Dominica

Grupo F (Sede: Trinidad y Tobago):

  • Costa Rica
  • Guatemala
  • Islas Caimán
  • Aruba

Clasificación al Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf

Solo el primer lugar de cada grupo avanzará al Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf 2025, que se llevará a cabo en mayo de 2025 en una sede centralizada aún por determinar. Este campeonato reunirá a las selecciones ganadoras de los seis grupos y a los dos equipos preclasificados, Estados Unidos y México. Las mejores selecciones de esta fase se clasificarán para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Polonia 2026.

El camino hacia el Mundial será largo y competitivo, y este torneo clasificatorio se presenta como una gran oportunidad para que las selecciones demuestren su calidad y potencial en el fútbol femenino de la región.

Un paso más en la evolución del fútbol femenino en la región

La Clasificatoria Femenina Sub-20 Concacaf 2025 no solo es una competencia deportiva, sino una plataforma para fortalecer el desarrollo del fútbol femenino en Centroamérica y el Caribe. Tras el éxito de la Copa Mundial Femenina Sub-17 2024, que tuvo lugar en la República Dominicana, la región se ha consolidado como un centro clave para el fútbol femenino internacional, recibiendo la confianza de Concacaf para organizar eventos de gran envergadura.

Sin duda, este torneo representa una gran oportunidad para seguir promoviendo el talento y el desarrollo de las jóvenes futbolistas de la región, mientras el fútbol femenino sigue ganando terreno en el panorama deportivo mundial.

¿Quiénes serán las selecciones favoritas?

Aunque equipos como Estados Unidos, México y Canadá se presentan como favoritos, selecciones como Jamaica, Haití y Costa Rica han mostrado un notable progreso en los últimos años, lo que promete dar lugar a una competencia reñida y emocionante en la fase clasificatoria. El talento emergente en la región, junto con el impulso que brindan eventos como la Copa Mundial Sub-17, sin duda enriquecerá el espectáculo y generará mucha expectativa.

Este torneo será clave no solo para asegurar lugares en el Mundial, sino también para seguir construyendo la base del fútbol femenino en Concacaf y dar visibilidad a jugadoras que, en el futuro, podrían convertirse en grandes estrellas del fútbol internacional.

El Campeonato Femenino Sub-20 Concacaf 2025 está a la vuelta de la esquina, y la emoción por la clasificación está en aumento. ¡Que comience la cuenta regresiva!