Your browser doesn’t support HTML5 audio
Hoy, el Valencia recibirá al Real Madrid en un enfrentamiento crucial de La Liga EA Sports. Más allá de los tres puntos, el choque revive una rivalidad forjada a lo largo de décadas de intensos enfrentamientos y momentos inolvidables.
Un clásico en el presente: duelo de realidades opuestas
El encuentro llega con los equipos en momentos completamente distintos. El Real Madrid, segundo en la tabla, pelea por el campeonato tras una racha sólida en las últimas semanas. Por su parte, el Valencia vive una temporada complicada, coqueteando con la zona de descenso y buscando urgentemente un impulso para revertir su situación.
Pero si algo ha enseñado la historia, es que cuando estos dos equipos se enfrentan, las estadísticas y los contextos pueden quedar relegados. Cada partido entre Valencia y Real Madrid tiene el potencial de ser un espectáculo único.
— Alejandro Sanchez (@SopaDecuis) January 3, 2025
Un repaso al historial reciente en Mestalla
El estadio Mestalla ha sido escenario de numerosos duelos épicos entre ambos conjuntos, y los resultados más recientes reflejan la paridad y la tensión de esta rivalidad. A continuación, un repaso por los últimos cinco enfrentamientos en suelo valencianista:
- 2 de marzo de 2024 (La Liga): Valencia 2-2 Real Madrid
Hugo Duro y Roman Yaremchuk anotaron para los locales, mientras que Vinícius Júnior rescató un empate con un doblete. - 21 de mayo de 2023 (La Liga): Valencia 1-0 Real Madrid
Un solitario gol permitió al Valencia quedarse con los tres puntos en un partido marcado por la controversia tras los incidentes racistas hacia Vinícius Júnior. - 19 de septiembre de 2021 (La Liga): Valencia 1-2 Real Madrid
El Madrid remontó con goles en los minutos finales, destacándose la actuación de Karim Benzema. - 8 de noviembre de 2020 (La Liga): Valencia 4-1 Real Madrid
Un resultado sorpresivo en el que Carlos Soler marcó un hat-trick de penales. - 8 de enero de 2020 (Supercopa de España): Valencia 1-3 Real Madrid
Disputado en Arabia Saudita, el Real Madrid mostró su jerarquía para avanzar en el torneo.
La final que marcó una era: Liga de Campeones 1999-2000
Un capítulo inolvidable de esta rivalidad se escribió en Europa. El 24 de mayo del 2000, el Real Madrid venció al Valencia 3-0 en la final de la Liga de Campeones, logrando su octava corona continental. Fernando Morientes, Steve McManaman y Raúl González fueron los héroes de aquella noche en el Stade de France.
Este enfrentamiento no solo consolidó al Real Madrid como el rey de Europa, sino que también catapultó al Valencia como un contendiente serio en la élite internacional. Para los “Chés”, la derrota fue amarga, pero también el inicio de una época dorada que los llevaría a jugar otra final al año siguiente.
— Alejandro Sanchez (@SopaDecuis) January 3, 2025
Las claves del enfrentamiento de hoy
El Real Madrid llega con una racha de cinco partidos sin derrotas, destacando victorias importantes en Liga y competiciones internacionales. Entre sus resultados más recientes:
- 22 de diciembre de 2024: Real Madrid 4-2 Sevilla
- 18 de diciembre de 2024: Real Madrid 3-0 Pachuca (Copa Intercontinental)
Por su parte, el Valencia no conoce la victoria desde el 4 de diciembre de 2024, cuando ganó en la Copa del Rey frente a la SD Ejea. Desde entonces, los empates y derrotas han marcado su camino:
- 22 de diciembre de 2024: Valencia 2-2 Alavés
- 7 de diciembre de 2024: Valencia 0-1 Rayo Vallecano
Un choque que promete espectáculo
Valencia y Real Madrid se enfrentan hoy con objetivos distintos, pero con la misma motivación: la necesidad de ganar. Los antecedentes garantizan un partido emocionante, donde la historia pesa tanto como el presente.
El Mestalla, una vez más, será escenario de una batalla épica entre dos de los grandes del fútbol español. La afición espera goles, intensidad y, sobre todo, un espectáculo digno de su rica tradición.
