Your browser doesn’t support HTML5 audio
El 26 de abril, el Estadio de La Cartuja de Sevilla será el escenario de uno de los enfrentamientos más esperados y legendarios del fútbol mundial. El FC Barcelona y el Real Madrid, dos de los clubes más exitosos de la historia del fútbol, volverán a enfrentarse en una final de la Copa del Rey. Este partido marcará el primer Clásico copero desde 2014, una década de espera para revivir una rivalidad que ha escrito algunas de las páginas más épicas de este deporte.
El historial de finales de Copa del Rey entre ambos gigantes del fútbol español ha sido relativamente escaso en comparación con los enfrentamientos ligueros, pero cada encuentro ha dejado una huella imborrable. De las siete finales disputadas, el Real Madrid lleva la delantera con cuatro victorias, mientras que el Barcelona ha conseguido tres títulos.
Un repaso a las finales más icónicas
La historia de estos Clásicos en la Copa del Rey comienza en 1936, en una final disputada en Valencia. El Madrid CF, en aquel entonces, se impuso por 2-1 al FC Barcelona en un partido recordado por la intervención heroica de Ricardo Zamora, quien salvó el último minuto con una parada a Escolá. A pesar de la magnitud de este primer enfrentamiento, no fue hasta 1968 que ambos clubes se reencontraron en otro episodio por la copa, conocido como “La final de las botellas”. En esa ocasión, el Barcelona ganó por 1-0 gracias a un autogol de Zunzunegui, y a pesar del acoso de la hinchada local, levantó la Copa con una gran dosis de valentía.
En 1974, el Real Madrid logró una victoria contundente por 4-0, desquitándose del humillante 0-5 que sufrió ese mismo año en la Liga. Este resultado dejó claro el dominio blanco en aquella época, en la que el Barça sufría por la ausencia de estrellas clave como Johan Cruyff. Sin embargo, en 1983, el FC Barcelona se vengó con un ajustado 2-1, una final histórica por el gol en los últimos minutos de Marcos, quien definió con precisión tras un pase de Julio Alberto.
El año 1990 también pasó a la historia para los culés, pues en esa final, el Barcelona logró una victoria por 2-0 que no solo le dio el título, sino que también permitió que Johan Cruyff, su entrenador, siguiera al mando del equipo en un momento crítico. Amor y Julio Salinas fueron los goleadores de la final.
Las finales más recientes se han jugado en el siglo XXI. En 2011, en plena “guerra” entre Pep Guardiola y José Mourinho, el Real Madrid se impuso por 1-0 en la prórroga, con un gol de Cristiano Ronaldo que dejó al Barcelona sin triplete esa temporada, ya que había ganado la Liga y la Champions. Finalmente, en 2014, una vibrante final en la que Bale anotó el gol decisivo en los últimos minutos, dio la victoria al Real Madrid por 2-1, dejando al Barcelona con las manos vacías.
La espera termina
Ahora, después de más de una década, los dos clubes más emblemáticos de España volverán a verse las caras en un escenario crucial. El Clásico de la Copa del Rey será una oportunidad para que Barcelona y Real Madrid no solo luchen por un trofeo más, sino también para reafirmar su hegemonía en el fútbol español. Aunque el Real Madrid tiene ventaja en el historial de finales, el Barcelona llega con una renovada fuerza bajo el mando de Xavi Hernández, mientras que los de Madrid, dirigidos por Carlo Ancelotti, buscarán mantener su dominio en esta competencia.
El 26 de abril, la historia de la Copa del Rey volverá a escribirse con una nueva edición de este enfrentamiento que nunca deja de fascinar al mundo del fútbol.

Noticias relacionadas