Your browser doesn’t support HTML5 audio
El clásico de Manchester no es solo una batalla por el orgullo de la ciudad, sino un cruce que puede marcar un antes y un después en la lucha por los puestos europeos. Con Rúben Amorim al mando del Manchester United y Pep Guardiola conduciendo al Manchester City, el enfrentamiento de este domingo por la jornada 31 de la Premier League no solo es una cuestión de historia, sino de presente puro.
Los números previos entre ambos equipos anticipan un partido de alto voltaje: goles, intensidad y decisiones tácticas que podrían inclinar la balanza en cualquier dirección.
Tanto United como City han sido protagonistas de partidos cargados de emociones esta temporada. En 26 de los 47 partidos de los de Amorim y 34 de los 47 del City, hubo más de 2.5 goles, una señal clara de que el espectáculo ofensivo está casi garantizado.
Además, en 27 partidos del United y en 30 del City, ambos equipos marcaron, lo que evidencia la tendencia de defensas vulnerables y ataques que no perdonan. Un clásico con goles en ambas porterías parece más probable que nunca.
El City ha demostrado mayor capacidad de empezar ganando: marcó primero en 25 encuentros, contra 22 del United. Sin embargo, el dato llamativo es que el equipo de Guardiola recibió el primer gol en menos ocasiones (21) que el United (23), mostrando mayor solidez inicial.
A pesar de esto, ambos han sido resilientes: 33 partidos invictos para el United y 32 para el City, lo que habla de una capacidad alta para al menos rescatar puntos incluso en contextos adversos.
Uno de los datos que más diferencia marca entre ambos equipos es quién se va ganando al descanso. Mientras el United solo lo logró en 9 ocasiones, el City lo hizo en 22 de sus 47 partidos, lo que resalta la contundencia de los de Guardiola en los primeros 45 minutos.
En términos defensivos, también hay paridad: el City mantuvo la valla invicta en 12 partidos, el United en 11. Son equipos que sufren atrás, pero pueden resistir en momentos clave.
Las cifras ofensivas del City superan a las del United en casi todos los aspectos:
-
Goles por partido: City 2.06 – United 1.66
-
Remates por partido: City 16.85 – United 14.96
-
Remates al arco: City 6.11 – United 5.23
-
Corners por partido: City 7.19 – United 5.11
-
Goles esperados (xG): City 2.03 – United 1.57
Esto deja en claro que los de Guardiola no solo generan más, sino que lo hacen con mayor claridad en el área rival.
Sin embargo, el United es ligeramente más disciplinado: 2.15 tarjetas por partido frente a 1.53 del City, aunque también esto refleja que Guardiola apuesta a un juego más limpio, posicional y con menos infracciones.
Uno de los detalles que podrían ser claves si el partido se define por un penal es la eficacia. El United convirtió los 6 que ejecutó, mientras que el City falló 3 de los 10 que tuvo. En un clásico cerrado, este dato podría ser decisivo.
Más allá del resultado, este derbi de Manchester es una batalla de filosofías: la verticalidad reactiva y trabajada de Rúben Amorim contra el dominio posicional de Guardiola. Será un choque de pizarras, pero también de hambre y orgullo.
Con estadísticas que anticipan un duelo abierto y lleno de goles, el corazón de Inglaterra se detiene este domingo. Manchester se divide en rojo y celeste, pero todos esperan lo mismo: un clásico a la altura de su historia.