Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este domingo, Mestalla será escenario de algo más que fútbol. El Valencia CF ha preparado una iniciativa especial con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se celebra cada 2 de abril. Durante el encuentro ante el RCD Mallorca correspondiente a la jornada 29 de LaLiga EA Sports, el club desarrollará varias acciones para apoyar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) y sus familias.

UNA ENTRADA EMOTIVA CON PROTAGONISTAS ESPECIALES

El momento más destacado ocurrirá previo al pitido inicial, cuando varios niños con autismo harán su ingreso al terreno de juego acompañados por adultos y sus perros de asistencia. Estos animales juegan un papel fundamental en el desarrollo y calidad de vida de las personas con TEA, proporcionando seguridad y facilitando su interacción social.

El club ha querido así destacar la importancia de estos compañeros caninos, que se convierten en pilares esenciales para el bienestar emocional y físico de los niños con autismo y sus familias.

RECONOCIMIENTO A QUIENES TRABAJAN POR LA INCLUSIÓN

El Valencia CF aprovechará la ocasión para rendir homenaje a dos entidades que realizan una labor encomiable en este ámbito:

DogPoint, asociación sin ánimo de lucro especializada en el adiestramiento y acompañamiento de Perros de Servicio para Niños con Autismo (PSNA). Su equipo de profesionales no solo selecciona y educa a estos animales, sino que garantiza su correcta integración en el núcleo familiar para mejorar la calidad de vida de los menores.

Elanco, empresa líder en salud animal que, a través de su programa ‘Dejemos Huella’, lleva 25 años promoviendo la adopción responsable y apoyando terapias asistidas con animales. Su trabajo beneficia no solo a niños con autismo, sino también a personas con discapacidad y mayores con alzhéimer.

EL COMPROMISO SOCIAL DEL CLUB CHÉ

Con esta iniciativa, el Valencia CF refuerza su compromiso con la inclusión y la concienciación social. El club ha querido utilizar la gran visibilidad del fútbol profesional para:

  • Dar voz a un colectivo que a menudo enfrenta desafíos invisibles
  • Reconocer el trabajo de organizaciones que mejoran vidas
  • Educar a la sociedad sobre la realidad del autismo
  • Promover la aceptación y comprensión hacia las diferencias

Este acto se enmarca dentro de la política de responsabilidad social corporativa del club, que busca aprovechar su influencia para generar impacto positivo más allá del terreno deportivo.

UN MENSAJE QUE TRASPASA LAS FRONTERAS DEL FÚTBO

Mientras los equipos se preparan para un duelo crucial en la lucha por sus objetivos deportivos, Mestalla enviará primero un poderoso mensaje de inclusión. El Valencia CF demuestra así que el fútbol puede ser una plataforma poderosa para visibilizar causas sociales importantes y promover valores como la empatía, la diversidad y la solidaridad.

El partido contra el Mallorca será, por tanto, mucho más que noventa minutos de juego. Será una oportunidad para que el mundo del deporte se una en la concienciación sobre el autismo y reconozca el trabajo silencioso de quienes día a día luchan por mejorar la vida de las personas con TEA y sus familias.

DATOS DEL ENCUENTRO
Fecha: Domingo, jornada 29 de LaLiga EA Sports
Hora: Por confirmar
Estadio: Mestalla
Acción especial: Previo al partido
Transmisión: Movistar LaLiga