Your browser doesn’t support HTML5 audio
Colombia y Paraguay, un duelo clave rumbo al Mundial 2026
Colombia y Paraguay se enfrentarán el martes 25 de marzo de 2025 en un partido crucial por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. La Tricolor, que viene de un buen rendimiento como local, intentará imponer su jerarquía en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, donde históricamente ha tenido buenos resultados ante los Guaraníes.
Actualmente, Paraguay se encuentra en una posición privilegiada en la tabla, ocupando el quinto lugar con 20 puntos, un escalón por encima de Colombia, que suma 19 unidades. Con los seis primeros lugares otorgando clasificación directa al Mundial y el séptimo accediendo a un repechaje, el duelo en Barranquilla puede marcar un punto de inflexión en la carrera de ambos equipos por un boleto a la Copa del Mundo.
🎥 "Debemos tener paciencia" Néstor Lorenzo, DT Selección Colombia de Mayores.#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/hVOleVM82A
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) March 24, 2025
El rendimiento de Paraguay en Eliminatorias
El equipo dirigido por Gustavo Alfaro ha mostrado dos caras distintas en esta fase de clasificación. En casa, Paraguay es un equipo sólido, con un rendimiento destacado en el Defensores del Chaco, donde ha sumado cinco victorias, un empate y solo una derrota. Sin embargo, su desempeño como visitante ha sido preocupante: en seis partidos fuera de casa, no ha conseguido ninguna victoria, acumulando cuatro empates y dos derrotas.
Este factor es clave para el partido en Barranquilla, ya que la Tricolor buscará aprovechar la debilidad de Paraguay en condición de visitante para sumar tres puntos fundamentales en la lucha por la clasificación.
El historial en Barranquilla favorece a Colombia
Colombia y Paraguay han jugado siete veces en el Metropolitano de Barranquilla por Eliminatorias, con un balance que favorece a la Tricolor:
-
Colombia ganó tres veces
-
Hubo tres empates
-
Paraguay solo logró una victoria
Sin embargo, el último triunfo colombiano en casa contra los Guaraníes se remonta a 2012, cuando Radamel Falcao García anotó un doblete en la victoria 2-0 del equipo dirigido en aquel entonces por José Néstor Pékerman, en el camino a Brasil 2014.
Desde entonces, los enfrentamientos en Barranquilla han sido más parejos. En las Eliminatorias para Rusia 2018, Paraguay sorprendió con un triunfo 2-1, mientras que en la ruta a Qatar 2022, ambos equipos igualaron 0-0.
El presente de Colombia en casa
Bajo la dirección de Néstor Lorenzo, la Tricolor ha sido fuerte en el Metropolitano durante las Eliminatorias al Mundial 2026. En seis partidos como local, el equipo suma:
✅ Cuatro victorias ante Venezuela, Brasil, Argentina y Chile
🤝 Un empate frente a Uruguay
❌ Una derrota contra Ecuador
Este sólido desempeño refuerza la confianza de Colombia de cara a un partido clave ante Paraguay, que buscará romper su mala racha como visitante.
¡𝙈𝙖𝙣̃𝙖𝙣𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙞𝙩𝙖 𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝘾𝘼𝙎𝘼!
🆚 🇵🇾
🗓 Martes 25 de marzo
🕞 7:00 p.m. (hora COL)
🏟 Estadio Metropolitano, Barranquilla
🏆 Clasificatorias Copa Mundial de la FIFA 2026
📺 @GolCaracol @CanalRCN#VenConLaSele🇨🇴#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/VOATC3B6vK— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) March 24, 2025
El formato de clasificación al Mundial 2026
El actual proceso de clasificación de la Conmebol otorga seis cupos directos para el Mundial, mientras que el equipo que termine en séptimo lugar disputará un repechaje intercontinental.
El sistema de competición sigue siendo una liga de todos contra todos con partidos de ida y vuelta, en el que cada victoria otorga tres puntos, el empate uno y la derrota cero.
Este formato, que se mantiene desde las Eliminatorias de Francia 1998, es uno de los más exigentes del mundo, no solo por la calidad de las selecciones, sino también por las diferencias climáticas y geográficas que hacen de cada partido un desafío único.
Colombia vs. Paraguay: un duelo de alto voltaje
Con Paraguay buscando romper su mala racha como visitante y Colombia tratando de consolidar su fortaleza en Barranquilla, este partido promete ser decisivo en la lucha por un cupo en el Mundial 2026.
¿Podrá la Tricolor volver a la senda del triunfo en casa ante los Guaraníes? Todo se definirá el 25 de marzo en el Metropolitano.
