Your browser doesn’t support HTML5 audio
El pasado martes, 25 de marzo de 2025, la selección dominicana de fútbol, dirigida por Marcelo Neveleff, brindó a su hinchada una noche memorable al derrotar 2-0 a Puerto Rico en el Estadio Cibao FC de Santiago de los Caballeros. Este encuentro, correspondiente a la segunda jornada de la ventana FIFA, se convirtió en un verdadero espectáculo para los aficionados presentes, quienes vivieron con emoción cada jugada de los locales.
Un arranque fulgurante de la Sedofútbol
El equipo dominicano mostró desde el primer minuto su determinación por buscar la victoria. En los primeros diez minutos, Mariano Díaz estuvo cerca de abrir el marcador, pero el portero puertorriqueño, Joel Serrano, reaccionó bien y evitó el gol con una destacada intervención. Sin embargo, la persistencia de la selección dominicana tuvo su recompensa al minuto 20, cuando el capitán Jean Carlos López realizó un excelente pase aéreo a Mariano Díaz. Este, con una técnica depurada, controló el balón con el pecho y, con la precisión de un verdadero goleador, disparó cruzado para vencer a Serrano y poner el 1-0 en el marcador.
La calidad de la jugada desató la euforia en el público local, quienes aplaudieron la brillante actuación de Díaz, que volvía a vestir la camiseta de la selección dominicana tras más de una década de ausencia. Este gol significaba mucho más que un simple tanto; era el regreso de un gran talento al conjunto nacional.
Junior Firpo brilla y sella la victoria
El segundo tiempo arrancó con la misma intensidad, y a los 63 minutos, Junior Firpo dejó claro por qué es una de las grandes figuras de la selección. Desde el costado derecho, Firpo se internó en el área rival, dejando atrás a varios defensores, y lanzó un potente disparo que fue detenido por el arquero. Sin embargo, a los 85 minutos, Firpo se encargó de asegurar la victoria para su equipo al convertir un penalti con gran tranquilidad, aumentando la ventaja a 2-0.
La ovación del público fue un reconocimiento merecido a su esfuerzo y talento, especialmente considerando que Firpo es un jugador que, a pesar de su éxito en clubes internacionales, ha mantenido un fuerte vínculo con su país natal.
Un equipo que demuestra crecimiento y unidad
El rendimiento de la Sedofútbol en este amistoso fue destacado no solo por los goles, sino por el juego colectivo que mostró. Desde la portería de Xavier Valdéz hasta la delantera, el equipo demostró una gran cohesión y una propuesta futbolística ambiciosa. A pesar de los cambios en la alineación durante el partido, el equipo mantuvo su nivel de juego, con jugadores como Peter González, Ronaldo Vásquez y Lucas Bretón cumpliendo una labor destacada en el mediocampo.
Por otro lado, la defensa, con nombres como Noah Dollenmayer y Miguel Beltré, estuvo firme frente a los avances de Puerto Rico, quien en pocas ocasiones logró generar peligro en el área dominicana.
El camino hacia la clasificación
Este triunfo ante Puerto Rico forma parte de la preparación de la selección dominicana para los próximos compromisos importantes. En junio de 2025, la Sedofútbol tendrá que enfrentar dos partidos cruciales por la clasificación al Mundial FIFA 2026 y la Copa Oro de Concacaf 2025, lo que marcará su debut en estos torneos internacionales. La victoria ante Puerto Rico sirve como un buen indicador del nivel de preparación y la solidez del equipo, aunque aún queda trabajo por hacer para enfrentar a selecciones de mayor jerarquía.
Conclusión
La selección dominicana de fútbol cerró con éxito su par de partidos amistosos ante Puerto Rico, demostrando que está en el camino correcto hacia sus futuros desafíos. Con figuras como Mariano Díaz y Junior Firpo al frente, y con una sólida actuación colectiva, los dirigidos por Marcelo Neveleff dejaron claro que están listos para enfrentar los retos más grandes del fútbol internacional.
Con la clasificación al Mundial 2026 y la Copa Oro 2025 en el horizonte, la Sedofútbol se prepara para seguir ganando el corazón de los dominicanos y dejar una huella en la historia del fútbol de la región.