Your browser doesn’t support HTML5 audio

El nombre de Leandro Paredes vuelve a ser protagonista del mercado de pases. El mediocampista, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022 y actualmente jugador de la Roma, rechazó una oferta millonaria del Al Shabab de Arabia Saudita, lo que ha encendido las esperanzas de los hinchas de Boca Juniors de verlo regresar al club donde comenzó su carrera.

Una oferta tentadora desde Arabia

Según reportes de Germán García Grova, Al Shabab ofreció un contrato por 10 millones de dólares anuales para sumar a Paredes en este mercado de enero. El club saudí, que busca reforzar su mediocampo tras la posible salida del colombiano Gustavo Cuéllar, ha puesto al argentino como su prioridad. Con Pavel Nedved como nuevo director deportivo, Al Shabab tiene grandes ambiciones, incluida la clasificación a la AFC Champions League.

Sin embargo, a pesar de las cifras astronómicas, Paredes decidió rechazar el ofrecimiento. Este gesto ha generado una ola de optimismo en el entorno de Boca Juniors, que busca concretar su regreso para reforzar al equipo de cara a los grandes desafíos que se avecinan en 2025: la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.

El sueño xeneize sigue vivo

En las últimas semanas, Boca presentó dos propuestas formales para incorporar a Paredes de inmediato, con el objetivo de contar con él en las competiciones internacionales. A pesar de los rumores y las alternativas que tiene el mediocampista, las señales parecen favorables para el club de La Ribera.

En la Roma, Paredes ha recuperado protagonismo bajo la dirección técnica de Claudio Ranieri, sumando minutos importantes en seis de los últimos nueve partidos. No obstante, la posibilidad de regresar a su país y al club que lo formó podría ser clave en su decisión final.

Un fichaje estratégico para Boca

El regreso de Leandro Paredes no solo significaría una incorporación de peso en lo futbolístico, sino también un impacto emocional para los hinchas y el plantel. Con su experiencia en equipos como el Paris Saint-Germain, Juventus y Roma, Paredes aportaría jerarquía al mediocampo xeneize, un área clave en los torneos internacionales que Boca aspira a ganar.

Mientras tanto, los hinchas xeneizes se mantienen expectantes. La negativa de Paredes al millonario contrato saudí deja abierta la puerta a un desenlace soñado. ¿Será este el movimiento que refuerce las aspiraciones de Boca en 2025? La respuesta podría estar más cerca de lo esperado.