Your browser doesn’t support HTML5 audio
El futuro de Lionel Messi con la selección argentina sigue siendo una de las grandes incógnitas en el fútbol mundial. A sus 37 años, muchos se preguntan si el capitán albiceleste estará en condiciones de disputar el Mundial de 2026. Sin embargo, su entrenador, Lionel Scaloni, ha dado una pista clara: Messi quiere jugarlo.
El deseo de Messi y la realidad del tiempo
En una reciente entrevista con DSports, Scaloni reconoció que Messi tiene la intención de estar en la Copa del Mundo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, aunque dejó claro que el tiempo es un factor clave.
“Lo primero que hay que decir es que tanto él como sus compañeros son conscientes de que queda un tiempo prudencial, y las ganas de jugar el Mundial las tiene él y las tienen todos”, declaró el técnico argentino.
Si bien la determinación de Messi es innegable, su continuidad en la selección dependerá de su estado físico, rendimiento y las decisiones que tome en los próximos años. Con el desgaste natural de los años y una agenda que combina la Major League Soccer (MLS) con la Copa Libertadores si Inter Miami logra clasificar, su capacidad para mantenerse en la élite será puesta a prueba.
Un ciclo que aún no ha terminado
Desde que levantó la Copa del Mundo en Qatar 2022, Messi ha mantenido su compromiso con la selección argentina, participando en las Eliminatorias rumbo a 2026 y siendo una pieza clave en el equipo de Scaloni. Su liderazgo sigue intacto y, si bien su rol puede cambiar con el tiempo, su presencia en la Albiceleste sigue siendo fundamental.
El camino hacia el Mundial de 2026 aún es largo. Antes de llegar a esa cita, Messi podría disputar la Copa América 2024 en Estados Unidos, otro torneo en el que Argentina intentará reafirmar su dominio en el continente. Su actuación en esta competencia podría ser un indicador clave sobre su capacidad para aguantar un nuevo ciclo mundialista.
¿Qué necesita Messi para llegar en forma a 2026?
Para que Messi juegue su sexto Mundial, varios factores entrarán en juego:
- Estado físico: Con el paso de los años, la gestión de su físico será crucial. En la MLS ha encontrado un ritmo menos exigente que en Europa, lo que podría ayudarlo a extender su carrera.
- Rendimiento en torneos previos: Su desempeño en la Copa América 2024 y las Eliminatorias Sudamericanas será clave para medir su nivel competitivo.
- Evolución de la selección argentina: La aparición de nuevos talentos y la evolución del equipo también influirán en su rol dentro del plantel.
- Motivación personal: Si bien ha conquistado todo a nivel de selecciones, Messi sigue demostrando pasión por representar a su país.
Messi y la historia: el récord que podría romper en 2026
Si Messi logra disputar el Mundial de 2026, se convertiría en el primer futbolista en la historia en jugar seis Copas del Mundo, superando a leyendas como Lothar Matthäus, Rafael Márquez, Cristiano Ronaldo y Andrés Guardado, quienes jugaron cinco. Este sería otro hito impresionante en su carrera, consolidándolo aún más como una de las mayores leyendas del fútbol.
Un sueño posible, pero con muchas variables
Aunque Messi tiene la voluntad de jugar el Mundial 2026, el tiempo y su estado físico serán determinantes en su decisión final. Scaloni y su cuerpo técnico seguirán evaluando su evolución, pero la posibilidad de verlo nuevamente con la camiseta de Argentina en la máxima cita del fútbol es un aliciente para los aficionados.
Por ahora, el mundo del fútbol seguirá pendiente de cada paso de Messi, esperando que el capitán argentino pueda regalarnos un último baile en la Copa del Mundo.