Your browser doesn’t support HTML5 audio

Udinese enfrentará este viernes al AC Milan en el Bluenergy Stadium por la jornada 32 del campeonato italiano. Pero la previa del encuentro llegó con una noticia negativa para el equipo dirigido por Kosta Runjaić: Alexis Sánchez, uno de los nombres más experimentados del plantel, no formará parte de la convocatoria debido a una lesión en el pie. A sus 36 años, el delantero chileno atraviesa una etapa en la que cada ausencia se siente doble, no solo por lo que puede aportar dentro del campo, sino también por su rol como líder.

UNA LESIÓN QUE LLEGA EN MAL MOMENTO

Alexis venía recuperando ritmo de competencia en la recta final del torneo, pero en los últimos días una molestia persistente en su pie izquierdo obligó al cuerpo médico de Udinese a apartarlo de los entrenamientos formales. Si bien no se trata de una lesión de gravedad, el club ya confirmó que el atacante no será tenido en cuenta para el compromiso ante Milan y que su regreso se estima para finales de abril.

Esta situación representa un duro golpe para el equipo friulano, que se encuentra en una posición intermedia de la tabla y necesita sumar para aspirar a cerrar la temporada con dignidad. Ante un rival histórico como Milan, las ausencias de jerarquía pueden marcar diferencias.

UN LÍDER DENTRO Y FUERA DEL CAMPO

Desde su llegada a Udinese, Alexis Sánchez aportó no solo experiencia internacional, sino también versatilidad ofensiva, siendo capaz de desempeñarse como extremo, segunda punta o enganche. Aunque ya no es el jugador explosivo de sus años en Arsenal o Barcelona, el chileno ha demostrado que sigue teniendo lectura de juego, inteligencia para asociarse y calidad en los metros finales.

Su ausencia deja un hueco difícil de llenar, sobre todo en partidos donde se necesita pausa y temple ante rivales de jerarquía. Frente a Milan, Udinese deberá apostar por alternativas más jóvenes o cambiar su planteo táctico para compensar la baja de uno de sus jugadores más influyentes.

EL CAMINO A LA RECUPERACIÓN

Los informes médicos iniciales descartan una lesión ósea o una intervención quirúrgica, pero señalan la necesidad de reposo y tratamiento específico para evitar una recaída. El plan de recuperación incluye fisioterapia intensiva, ejercicios de descarga y una reincorporación progresiva a los trabajos con pelota.

De no mediar complicaciones, Sánchez estaría disponible a fines de abril, posiblemente para las últimas tres jornadas del campeonato. Su objetivo personal es regresar en condiciones óptimas y cerrar el torneo con protagonismo, mientras ya comienzan a sonar versiones sobre su futuro futbolístico.

La ausencia de Alexis Sánchez no solo afecta lo deportivo, sino que representa un golpe anímico para Udinese en un partido clave. Sin uno de sus referentes, el equipo deberá redoblar esfuerzos para competir ante un Milan siempre exigente. Mientras tanto, el delantero chileno trabaja a contrarreloj para volver a las canchas y dejar su sello antes del cierre de la temporada.