Your browser doesn’t support HTML5 audio
El partido marcará la implementación de una norma que busca reducir protestas y agresiones en el fútbol.
El próximo 6 de febrero, cuando el Cibao FC y las Chivas de Guadalajara se enfrenten en la Copa de Campeones de Concacaf 2025, entrará en vigor una nueva norma que limitará las protestas a los árbitros solo a los capitanes de cada equipo. Miguel “Pichi” Lloyd, por el conjunto dominicano, y Víctor “Pocho” Guzmán, por el cuadro mexicano, serán los únicos autorizados para dirigirse a los colegiados durante el encuentro, evitando así protestas masivas y posibles altercados.
Esta medida, que ya ha sido aplicada en torneos europeos como la Eurocopa y la Liga Española, llega ahora al continente americano con el objetivo de mejorar la disciplina y el respeto dentro del terreno de juego.
¿Cómo impactará esta regla en el juego?
Uno de los puntos de debate en torno a esta normativa es la diferencia de posiciones entre los capitanes. Mientras que Pocho Guzmán es mediocampista y estará en constante movimiento en la cancha, Pichi Lloyd, arquero del Cibao FC, se encontrará en su área la mayor parte del tiempo. Esto podría representar una desventaja para el equipo dominicano, ya que las protestas tendrían que realizarse desde una distancia considerable.
Sin embargo, el reglamento permite que el capitán designe a otro jugador para hacer las reclamaciones en su lugar, lo que podría ser una solución para Cibao FC si Lloyd no puede abandonar su posición bajo los tres palos.
Además, la sanción con tarjeta amarilla para cualquier jugador que proteste sin ser el capitán o el autorizado busca evitar la acumulación de amonestaciones innecesarias y garantizar un mayor control en el desarrollo del partido.
Un partido con expectativas altas y una afición motivada
El encuentro entre Cibao FC y Chivas de Guadalajara no solo marcará la implementación de esta nueva regla en Concacaf, sino que también representa una oportunidad histórica para el equipo dominicano. Dirigidos por Junior Scheldeur, los de Santiago han trabajado intensamente en su preparación con entrenamientos específicos y partidos amistosos para enfrentar este gran reto ante un rival de peso como Chivas.
El choque de ida se disputará en el Estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) a las 8:00 de la noche (hora de RD), y se espera un gran ambiente en las gradas. Antes del partido, los aficionados podrán disfrutar de un Fan Fest en la parte frontal del estadio, con música, comida, bebida y diversas amenidades que calentarán el ambiente de cara al encuentro.
Por su parte, Chivas llega en plena competencia en la Liga MX, con un duelo ante Querétaro previo a su viaje a República Dominicana. Esto podría representar una ventaja para Cibao FC, que ha tenido un enfoque exclusivo en la preparación de este compromiso.
El partido de vuelta en México: otra prueba de fuego
Luego del enfrentamiento en Santiago, ambos equipos se volverán a ver las caras el 12 de febrero, cuando Chivas reciba a Cibao FC en el Estadio Akron de Guadalajara. El conjunto dominicano intentará sacar un buen resultado en casa para viajar con opciones de clasificación a suelo mexicano.
Estos dos encuentros representan una gran oportunidad para Cibao FC de medirse ante un equipo de renombre en el fútbol de la región y demostrar el crecimiento del fútbol dominicano en el panorama internacional.
Un duelo con más que fútbol en juego
Más allá del resultado, el partido entre Cibao FC y Chivas de Guadalajara marcará el inicio de una nueva era en el arbitraje de Concacaf. La implementación de la norma que restringe las protestas solo a los capitanes podría cambiar la dinámica de los encuentros y generar un impacto significativo en el control del juego.
Cibao FC, con el apoyo de su afición y el deseo de hacer historia, buscará dar la sorpresa ante un equipo de tradición como Chivas. Con una planificación cuidadosa y el aliento de su hinchada, el equipo dominicano intentará demostrar que está listo para competir al más alto nivel.
