Your browser doesn’t support HTML5 audio
El enfrentamiento entre el Paris Saint-Germain y el Manchester City en la Liga de Campeones no solo promete emociones intensas, sino también un duelo estratégico entre dos de los entrenadores más influyentes del fútbol moderno.
El legado de una amistad forjada en el Barcelona
Luis Enrique y Pep Guardiola comparten una historia en común que trasciende el terreno de juego. Durante cinco años, ambos compartieron el mediocampo del Barcelona, combinando el dinamismo y la inteligencia táctica que ahora trasladan a los banquillos.
“Es un partido especial, no solo por su importancia, sino porque enfrento a un amigo con el que compartí grandes momentos en el fútbol”, confesó Luis Enrique en la antesala del encuentro.
Ambos técnicos han sido fieles al estilo de juego que dominó Europa en la era dorada del Barça, con Guardiola consolidándolo como un modelo casi perfecto: “El 4-3-3 alcanzó su máxima expresión con Pep en el Barcelona”, destacó Luis Enrique, reconociendo la influencia de su colega y rival.
Manchester City: del bache a la resurrección
El equipo de Guardiola llega a París con una racha arrolladora: 22 goles en sus últimos cinco partidos, donde figuras como Phil Foden y Erling Haaland han demostrado su mejor versión. Haaland, además, renovó recientemente hasta 2034, consolidándose como la pieza clave del ataque ciudadano.
Sin embargo, el City también tuvo momentos de duda esta temporada, según admitió Guardiola. Ahora, con su estilo de posesión y presión ofensiva, busca sellar un triunfo que garantice su continuidad en la competición.
PSG: reconstruyendo sin Mbappé
Por su parte, el PSG sigue luchando por encontrar estabilidad tras la partida de Kylian Mbappé al Real Madrid. Con solo seis goles en seis partidos de Champions, el equipo parisino depende de la explosividad de Ousmane Dembélé, quien ha recuperado su forma física justo a tiempo para este crucial enfrentamiento.
Luis Enrique ha apostado por un enfoque colectivo: “Sabemos que nadie aquí marcará 25 goles como Mbappé, pero confiamos en que el equipo lo compense con juego y efectividad”.
City in Paris 🗼🩵#ManCity pic.twitter.com/9RddOIodK1
— Manchester City (@ManCity) January 22, 2025
La batalla de las ideas
Ambos entrenadores comparten una filosofía basada en la posesión y la creación constante de oportunidades. “Seguramente no haya un claro dominador de la posesión”, anticipó Luis Enrique, subrayando que la eficacia será el factor determinante.
El PSG, que ocupa el puesto 25 en la clasificación general, necesita sumar los tres puntos en casa para mantener vivas sus esperanzas. El City, en la posición 22, también está obligado a ganar en un grupo que no da margen para errores.
Un desenlace impredecible
Con dos de los técnicos más influyentes enfrentándose en el Parque de los Príncipes, el partido promete ser un espectáculo táctico y emocional. Ambos equipos necesitan anotar, pero más allá de los goles, será una prueba de quién puede imponer su visión del fútbol en el escenario más exigente de todos.
El silbatazo inicial está programado para este miércoles a las 3:00 p.m. (hora de Colombia), y la transmisión será a través de ESPN y Disney Plus.
¿Lograrán Luis Enrique y el PSG imponerse en casa, o será Guardiola quien asalte París con su Manchester City? Lo único seguro es que será una batalla para el recuerdo.
![](https://embed.dugout.com/images/loading.png)