Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un duelo con realidades opuestas en las Eliminatorias

Este viernes 21 de marzo, Ecuador y Venezuela protagonizarán un enfrentamiento determinante en la jornada 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Norteamérica 2026. El estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito será el escenario de este choque entre dos selecciones que llegan con objetivos distintos en la clasificación.

Ecuador, ubicado en el quinto puesto con 19 puntos, atraviesa un gran momento en el certamen. La ‘tricolor’ suma cinco encuentros sin conocer la derrota, con tres victorias y dos empates, lo que la mantiene en una posición expectante para asegurar su boleto a la Copa del Mundo.

Por su parte, Venezuela, que ocupa el octavo lugar con 12 unidades, sigue soñando con su primera clasificación mundialista. Aunque viene de una dura caída ante Chile (4-2), la ‘vinotinto’ está a solo un punto de la zona de repechaje y necesita sumar en Quito para mantenerse en la pelea.

Ecuador, con la confianza en alza

El equipo dirigido por Sebastián Beccacece llega motivado tras su última victoria por 2-1 ante Colombia en Barranquilla, un resultado que reforzó su candidatura como uno de los equipos más sólidos de la clasificación. Con figuras como Enner Valencia (Inter de Porto Alegre), Moisés Caicedo (Chelsea) y Willian Pacho (PSG), Ecuador tiene argumentos para imponerse en casa.

Valencia, capitán y referente del equipo, acumula tres goles en las Eliminatorias y será una de las principales cartas ofensivas. Además, el juego en altura y la solidez defensiva han sido puntos fuertes para la ‘tricolor’ en su camino hacia el Mundial.

Venezuela, con bajas sensibles pero con fe intacta

El técnico Fernando Batista enfrenta este compromiso con ausencias importantes. Miguel Navarro, Yordan Osorio y Jon Aramburu no estarán disponibles, los dos primeros por lesión y el último por suspensión. Pese a esto, la ‘vinotinto’ confía en su capacidad ofensiva, liderada por Salomón Rondón y Yeferson Soteldo, para dar la sorpresa en territorio ecuatoriano.

A lo largo del proceso eliminatorio, Venezuela ha demostrado ser un equipo competitivo, con victorias clave ante selecciones como Paraguay y Chile. Ahora, deberá sobreponerse a las bajas y al desafío de jugar en la altura de Quito, un factor que históricamente ha sido un obstáculo para sus aspiraciones.

Un historial parejo entre ambos equipos

Ecuador y Venezuela se han enfrentado en 33 oportunidades, con un leve dominio para la ‘tricolor’, que suma 15 victorias frente a las 12 de la ‘vinotinto’. Además, han empatado en seis ocasiones.

El último antecedente entre ambas selecciones se dio en la Copa América 2024, cuando Venezuela logró imponerse 2-1 en el Levi’s Stadium de California. En aquel partido, Ecuador se adelantó con un tanto de Jeremy Sarmiento, pero los dirigidos por Batista remontaron con goles de Jhonder Cádiz y Eduard Bello.

Cómo y dónde ver el partido

El duelo entre Ecuador y Venezuela se jugará este viernes 21 de marzo a las 18:00 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. Los horarios según cada país son los siguientes:

  • 16:00 | Perú, Ecuador, Colombia
  • 17:00 | Venezuela, Bolivia, Estados Unidos (Miami)
  • 18:00 | Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay
  • 15:00 | México
  • 22:00 | España

La transmisión del encuentro estará disponible en distintas cadenas según el país. En Ecuador, el partido se verá a través de El Canal del Fútbol, Zapping Sports 2 y Teleamazonas (diferido). En Venezuela, será transmitido por Venevisión y ByM Sport. Otras opciones incluyen DSports en Argentina y Caracol TV en Colombia, entre otros canales en América Latina.

Ecuador y Venezuela, en busca del sueño mundialista

Las Eliminatorias Sudamericanas otorgan seis plazas directas para el Mundial 2026 y un cupo adicional a través del repechaje. Con el nuevo formato de 48 selecciones, Sudamérica cuenta con más oportunidades para clasificar, pero la lucha sigue siendo intensa.

Ecuador quiere consolidar su lugar en la tabla y acercarse a la clasificación, mientras que Venezuela buscará un resultado que lo mantenga con vida en su anhelo de disputar su primer Mundial. El duelo en Quito promete ser vibrante y con mucho en juego para ambas selecciones.