Your browser doesn’t support HTML5 audio
El conjunto de Carlo Ancelotti recibe a un necesitado Leganés en la jornada 29 de LaLiga, con el objetivo de seguir en la pelea por el título. Los visitantes, en zona de descenso, intentan romper una racha negativa.
Un Real Madrid en alza
El Real Madrid llega a este compromiso en un gran momento, tras encadenar dos victorias consecutivas en el campeonato. Primero, se impuso al Villarreal como visitante por 2-1 y posteriormente superó al Rayo Vallecano en el Santiago Bernabéu por el mismo marcador. Con 60 puntos en su haber, el equipo blanco ocupa la segunda posición de LaLiga y no quiere perder pisada al líder.
Los números respaldan el dominio del Madrid en el torneo. En 28 jornadas, ha sumado 18 triunfos, cinco empates y cinco derrotas, con un balance de 59 goles a favor y 27 en contra. Su fortaleza en casa es evidente: en 13 partidos disputados en el Bernabéu, ha conseguido 11 victorias, un empate y solo una derrota, convirtiéndolo en uno de los equipos más sólidos como local.
🙌 ¡DÍA DE PARTIDO! 🙌
🆚 @CDLeganes
🕰 21:00 CET
🏟️ Santiago Bernabéu
👉 @HP pic.twitter.com/kZW8CffJxK— Real Madrid C.F. (@realmadrid) March 29, 2025
Leganés, obligado a reaccionar
El panorama es muy distinto para el Leganés, que viene de sufrir una dolorosa derrota por 3-2 ante el Real Betis en la jornada anterior. El equipo dirigido por su técnico intenta escapar de la zona de descenso, pero su racha negativa le está pasando factura: apenas ha conseguido seis victorias en 28 partidos y acumula 26 goles a favor frente a 43 en contra.
Como visitante, los números del Leganés no son alentadores. En 14 salidas, solo ha conseguido un triunfo, con seis derrotas y siete empates. Su único consuelo es intentar dar la sorpresa ante un Madrid que parte como amplio favorito.
🥒 𝑯𝑶𝒀 𝑱𝑼𝑬𝑮𝑨 𝑬𝑳 𝑳𝑬𝑮𝑨 🥒
⚽️ #RealMadridLeganés
🏟️ Santiago Bernabéu
📅 Jornada 29
⏰ 21:00h
#⃣ #VamosLega pic.twitter.com/WiG3egnSlU— C.D. Leganés (@CDLeganes) March 29, 2025
Antecedentes del enfrentamiento
Los antecedentes también juegan a favor del conjunto blanco. En los últimos enfrentamientos en el Bernabéu, el Real Madrid ha dominado al Leganés con claridad, imponiéndose en los últimos cuatro duelos disputados en casa. La última vez que ambos equipos se vieron las caras en LaLiga, en noviembre de 2024, el Madrid se llevó la victoria con un contundente 3-0.
La lucha en la tabla
Este partido también representa un cruce entre equipos con objetivos muy distintos. Mientras que el Real Madrid busca acercarse al líder de LaLiga, el Leganés pelea por la permanencia. La diferencia de 33 puntos entre ambos refleja la disparidad en sus campañas: los blancos ocupan la segunda posición con 60 unidades, mientras que el conjunto pepinero es decimoctavo con 27 puntos, inmerso en la lucha por evitar el descenso.
9️⃣ @KMbappe
5️⃣ @BellinghamJude pic.twitter.com/XgSuDTBh6D— Real Madrid C.F. (@realmadrid) March 27, 2025
Un poco de historia: el nacimiento de LaLiga
LaLiga española tiene una rica historia que se remonta a su creación en 1928, cuando se fusionaron los torneos de la Unión de Campeones y la Liga de Clubs. La primera edición contó con 18 jornadas y tuvo al FC Barcelona como su primer campeón, con figuras como Platko y Samitier.
Con el paso de los años, la liga creció en relevancia, especialmente tras la Guerra Civil española (1936-1939), período en el que el torneo fue suspendido. Hasta ese momento, solo cuatro equipos habían logrado conquistar el título: Barcelona, Athletic Club de Bilbao, Real Madrid y Real Betis, este último con un único campeonato en su historia.
La evolución del fútbol español
Tras la reanudación de LaLiga, el torneo se fue expandiendo con más equipos hasta alcanzar los 20 actuales. Desde los años 90, el campeonato ha ganado proyección internacional, atrayendo a grandes estrellas y consolidando al Real Madrid y al Barcelona como los dos gigantes del fútbol español. Conocida como la “Liga de las Estrellas”, su popularidad se disparó con figuras como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, quienes protagonizaron una de las rivalidades más recordadas en el fútbol moderno.
Hoy, el Real Madrid lidera la clasificación histórica de LaLiga con 36 títulos, seguido por el Barcelona con 27. Detrás están el Atlético de Madrid con 10 campeonatos, el Athletic Club con ocho y el Valencia con seis.
Este sábado, el Santiago Bernabéu será testigo de un nuevo capítulo en la historia de LaLiga, con un Real Madrid que buscará reafirmar su dominio y un Leganés que sueña con la hazaña para seguir con vida en la lucha por la permanencia.
