Your browser doesn’t support HTML5 audio

Una cita con la historia en la Champions League

Este miércoles 24 de enero, el Girona FC afrontará un desafío monumental en San Siro. En la séptima y última jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League, el conjunto dirigido por Míchel necesita imperiosamente vencer al AC Milan para mantener vivas sus aspiraciones de avanzar a la siguiente ronda. Sin embargo, la tarea no será sencilla, ya que los catalanes ocupan la 30ª posición con apenas tres puntos, mientras que el Dinamo Zagreb, último clasificado a los playoffs, les lleva cinco puntos de ventaja.

El AC Milan, en cambio, llega con objetivos distintos. Actualmente en la 12ª posición con 12 unidades, el equipo italiano buscará consolidarse entre los ocho primeros para asegurarse un boleto directo a los octavos de final, evitando los playoffs de febrero.

Un Girona sin margen de error

La situación del Girona en la competición europea es crítica. Desde su histórica victoria ante el Slovan Bratislava (2-0), el equipo no ha logrado sumar más puntos, acumulando derrotas ante equipos como el PSV Eindhoven (4-0) y el Sturm Graz (1-0). Incluso ante el poderoso Liverpool, una derrota por la mínima desde el punto penal dejó en evidencia el esfuerzo pero también las carencias del equipo.

En el ámbito local, las sensaciones tampoco son alentadoras. Una derrota reciente ante el Sevilla (2-1) en Montilivi dejó al Girona en la octava posición de LaLiga, aún en la pelea por un cupo europeo, pero con dudas en su rendimiento colectivo e individual. Refuerzos como Arnaut Danjuma, Donny Van de Beek y Bryan Gil no han mostrado su mejor versión, mientras que jugadores como Yaser Asprilla y Abel Ruiz han tenido poca influencia en los momentos clave.

El Milan de Sérgio Conceição: renovado y peligroso

El AC Milan llega con una dinámica positiva bajo la dirección de Sérgio Conceição, quien tomó las riendas del equipo a finales de diciembre tras la destitución de Paulo Fonseca. Desde entonces, los “rossoneri” han cosechado cuatro victorias consecutivas, mostrando un notable cambio de mentalidad.

La plantilla del Milan cuenta con figuras de alto nivel como Rafael Leao, Álvaro Morata, Theo Hernández y Youssuf Fofana, además del sólido central serbio Strahinja Pavlovic. Sin embargo, en la Serie A, los italianos no han tenido un rendimiento constante y actualmente ocupan la octava posición, lejos del líder Nápoles.

Un duelo desigual, pero no imposible

A pesar de las diferencias en experiencia y plantel, el Girona buscará hacer historia en su primera visita a un equipo italiano. Con el apoyo de más de 2,000 aficionados que han viajado a Milán, los catalanes intentarán superar sus limitaciones y sorprender a un Milan que, aunque favorito, también presenta dudas en su rendimiento.

¿Milagro o despedida?

Para el Girona, esta será una noche que definirá el destino de su sueño europeo. Un triunfo mantendría vivas sus esperanzas de clasificación, aunque todavía dependería de otros resultados. Por su parte, el Milan tiene en sus manos la oportunidad de consolidar su recuperación y dar un paso hacia los octavos de final.

San Siro se prepara para ser el escenario de un duelo inolvidable. ¿Será la noche en la que el Girona desafíe las probabilidades y prolongue su aventura en la Champions League, o el momento de despedirse con la frente en alto?

FICHA TÉCNICA

  • MILAN: Maignan; Emerson Royal, Pavlovic, Gabbia, Theo Hernández; Fofana, Musah, Reijnders; Alejandro Jiménez, Leao, Morata.
  • GIRONA: Gazzaniga; Arnau Martínez, David López, Krejcí, Blind; Yangel Herrera, Iván Martín; Bryan Gil, Van de Beek, Danjuma; Abel Ruiz.

Árbitro: Tobias Stieler (Alemania).
Estadio: San Siro, Milán.
Hora: 21:00 (Movistar Liga de Campeones).