Your browser doesn’t support HTML5 audio

Carlo Ancelotti, uno de los entrenadores más exitosos en la historia del Real Madrid, habló sobre los retos del equipo, el impacto de la Champions League y las nuevas promesas que apuntan a consolidarse en el futuro del club. En una entrevista con ‘Radio anch’io sport’, el estratega italiano reflexionó sobre su filosofía de liderazgo y los cambios en el fútbol actual.

La Champions, un desafío constante

Para Ancelotti, el camino hacia la gloria en la Liga de Campeones no admite distracciones. Aunque el equipo blanco ha sido un emblema de éxito en Europa, el técnico advierte sobre la exigencia del torneo.

“Nuestro objetivo inmediato es clasificarnos. Hablar de una final es prematuro, el camino no es sencillo”, aseguró Ancelotti. También destacó al Liverpool como el equipo más sólido de la competición hasta el momento. “En marzo o abril es cuando realmente debes estar listo para competir por la victoria”, añadió, subrayando la importancia de la preparación en los momentos clave.

El futuro del Real Madrid: Nico Paz y la juventud

Una de las afirmaciones más llamativas del técnico fue su respaldo a Nico Paz, joven promesa del club. “Pensamos que Nico Paz será parte del futuro del Real Madrid”, expresó con confianza. Según Ancelotti, el desarrollo de talentos jóvenes como Nico, Güler y Endrick es crucial para la continuidad del éxito.

Sin embargo, destacó la importancia del núcleo español en el vestuario. “El grupo español siempre ha sido esencial para mantener el ambiente profesional y serio que caracteriza al club”, explicó, reconociendo que la mezcla de talentos internacionales y locales es parte del ADN merengue.

La filosofía de Ancelotti: liderazgo y relaciones humanas

El entrenador también habló sobre su relación con los jugadores, un aspecto que considera vital para el éxito. “La relación con el grupo es el salvavidas del entrenador. Debe ser cordial, pero profesional”, señaló. Además, subrayó que la seriedad y el respeto entre entrenador y futbolistas son la base de un equipo competitivo.

Por otro lado, Ancelotti reflexionó sobre su posible futuro fuera de los banquillos diarios. Aunque se especuló sobre su interés en dirigir selecciones, el italiano dejó clara su postura: “Me gusta entrenar todos los días. La selección no parece encajar con mi estilo”, afirmó.

Cambios en el fútbol: tecnología y calendarios saturados

Ancelotti reconoció que el fútbol ha cambiado significativamente y que seguirá evolucionando. Aplaudió el impacto de la tecnología, especialmente en el arbitraje, pero alertó sobre el agotador calendario actual. “El número de partidos es exagerado y pone en riesgo la salud de los jugadores. Esto debe cambiar”, enfatizó.

El círculo sin fin del éxito en el Real Madrid

Cuando se le preguntó si su ciclo en el club blanco estaba cerca de cerrarse, Ancelotti respondió con claridad: “El círculo en el Real Madrid nunca se cierra. Aquí, cuando ganas un título, ya estás pensando en el siguiente”, dijo, dejando en claro su compromiso con la competitividad constante que define al club.

Un técnico motivado y un legado por construir

Carlo Ancelotti, quien ha alcanzado el estatus de técnico más laureado en la historia del Real Madrid, se mostró motivado para seguir haciendo historia. Con un contrato vigente y un compromiso inquebrantable, el italiano parece decidido a seguir liderando al club blanco hacia nuevas glorias.

“Ganar nunca es fácil, pero en el Real Madrid parece un poco más sencillo”, concluyó con una sonrisa, dejando entrever que su vínculo con el club sigue siendo tan fuerte como su ambición.