Your browser doesn’t support HTML5 audio
El nombre de César Eduardo Vigevani resuena con fuerza en el fútbol sudamericano. A sus 50 años, el entrenador argentino se ha convertido en la pieza fundamental del Nacional Potosí que este jueves medirá fuerzas con Independiente en la Copa Sudamericana. Su trayectoria, marcada por conquistas y proyectos de crecimiento, lo posicionan como uno de los técnicos más interesantes del continente.
TRAYECTORIA DE UN VIAJERO DEL FÚTBOL
Vigevani inició su carrera como asistente técnico en Argentinos Juniors, donde absorbió conocimientos que luego aplicaría en su etapa como director técnico. Su primer gran desafío llegó en 2012 al frente de Deportivo Merlo, donde demostró su capacidad para trabajar con equipos de recursos limitados pero con ambición deportiva.
El salto internacional lo dio en 2015 cuando asumió en Aurora de Bolivia, equipo con el que logró un meritorio cuarto puesto en el torneo local. Este desempeño llamó la atención de Always Ready, donde conseguiría su primer título importante: la Copa Simón Bolívar en 2018, logrando el ascenso a la primera división boliviana.
EL ÉXITO EN TIERRA BOLIVIANAS
Su consagración llegaría en 2020 al frente de Bolívar, club con el que conquistó:
- El Torneo Apertura 2021
- La Copa Bolivia 2022
- Una histórica participación en fase de grupos de Copa Libertadores
Estos logros le valieron el reconocimiento como mejor técnico de la Liga Boliviana en dos ocasiones consecutivas (2021 y 2022).
EL PROYECTO EN NACIONAL POTOSÍ
Desde su llegada a Nacional Potosí en 2023, Vigevani ha implementado:
- Un sistema de juego basado en la posesión y presión alta
- La formación de jóvenes valores locales combinados con experiencia
- Un trabajo físico especializado para aprovechar la altura de Potosí
Bajo su dirección, el equipo logró:
- Clasificación a Copa Sudamericana 2024
- Mejor campaña histórica en torneo local (3° puesto 2023)
- Récord de imbatibilidad local (12 partidos)
FILOSOFÍA DE JUEGO
Vigevani se caracteriza por:
- Priorizar el juego de posesión (promedia 58% en sus equipos)
- Uso inteligente de los laterales en ataque
- Rotaciones constantes en mediocampo
- Adaptación táctica según rival
Su formación favorita es el 4-2-3-1, aunque ha demostrado flexibilidad para variar entre 4-3-3 y 5-3-2 según las necesidades.
EL DESAFÍO ANTE INDEPENDIENTE
El duelo contra el Rojo representa:
- La oportunidad de demostrar su crecimiento institucional
- Un examen ante uno de los equipos más ganadores de Argentina
- La posibilidad de dar el golpe en el Grupo A de Sudamericana
Vigevani conoce bien el fútbol argentino y seguramente preparará sorpresas tácticas para el equipo de Avellaneda. Su experiencia en torneos internacionales (22 partidos dirigidos) podría ser clave en este compromiso.
PALABRAS FINALES
Más que un simple partido, el Nacional Potosí-Independiente será el escenario donde Vigevani podrá demostrar por qué es considerado uno de los técnicos argentinos con mayor proyección en el exterior. Su capacidad para maximizar recursos y crear equipos competitivos lo han convertido en un valor seguro del banquillo sudamericano. Este jueves, ante un histórico como el Rojo, tendrá la chance de escribir un nuevo capítulo en su exitosa carrera.
