Your browser doesn’t support HTML5 audio

Octavos de final en Montjuïc: todo o nada entre Barça y Betis

Este martes arrancaron los octavos de final de la Copa del Rey con el choque entre Ourense y Valencia. Ahora, el turno es para el FC Barcelona y el Real Betis, que medirán fuerzas en el Estadio Olímpico Lluís Companys con la mirada puesta en los cuartos de final.

Dos realidades distintas en el campo

El Barça llega con el ánimo por las nubes tras su contundente victoria por 5-2 sobre el Real Madrid en la final de la Supercopa de España. Hansi Flick parece haber encontrado la fórmula para encaminar al equipo en momentos clave. En cambio, el Betis, dirigido por Manuel Pellegrini, afronta este compromiso tras caer por 1-0 ante el Valladolid en un partido en el que no lograron imponer su estilo de juego.

Ambos equipos buscan un golpe de autoridad en un torneo que no permite margen de error. Con una eliminatoria a partido único, los detalles serán cruciales para definir al vencedor.

El VAR, protagonista en los octavos

A partir de esta ronda, la Copa del Rey incorpora el uso del VAR, una herramienta que no estuvo presente en las tres fases anteriores. Esto significa que las decisiones arbitrales estarán respaldadas por la tecnología, añadiendo un elemento extra de justicia y precisión en el terreno de juego.

El árbitro principal será José María Sánchez Martínez, del colegio murciano, conocido por su experiencia en Primera División y su apodo “Manolete” debido a su parecido con el histórico torero. Sánchez Martínez debutó en la máxima categoría en 2015 y es árbitro internacional desde 2017. Estará asistido en las bandas por José López Mir y Raúl Cabañero Martínez, mientras que el cuarto árbitro será José David Martínez Montalbán.

Desde el VAR, el encargado será Daniel Jesús Trujillo Suárez, miembro del colegio tinerfeño, quien esta temporada se ha especializado exclusivamente en esta función. Trujillo Suárez cuenta con una extensa trayectoria en Segunda División, donde dirigió 233 partidos, y ahora desempeña un papel clave en el arbitraje tecnológico.

El proceso de designación arbitral

En la Copa del Rey, la designación de árbitros sigue un proceso distinto al de La Liga. Mientras que en la competición regular un Comité de Designación determina los colegiados, en la Copa esta responsabilidad recae directamente en el presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA). Este sistema centralizado asegura la designación específica de árbitros tanto para el campo como para el VAR, y las listas oficiales se publican cada lunes previo a las rondas.

Un duelo de alto voltaje en Montjuïc

El FC Barcelona busca aprovechar su buen momento tras el éxito en la Supercopa, mientras el Real Betis llega con la intención de reivindicarse y sorprender en un escenario complicado. Con el VAR como aliado de la justicia en el campo, la emoción está garantizada en este enfrentamiento que definirá quién avanza a los cuartos de final de la Copa del Rey.

¿Quién logrará mantener vivo el sueño copero? Montjuïc será el escenario de otra noche mágica en el fútbol español.