Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Selección Argentina Sub-20 ya está en Venezuela para disputar el Sudamericano 2025, y todas las miradas están puestas en los jóvenes talentos que conforman la lista de convocados. Este torneo no solo representa una oportunidad de consagración colectiva, sino también un escaparate para que las figuras del futuro demuestren su calidad en la escena internacional.

Un plantel con proyección y experiencia

El director técnico Diego Placente armó una nómina que combina a jugadores destacados del ámbito local con jóvenes que ya han dado el salto al fútbol internacional. Entre los 23 convocados, varios nombres resaltan por su trayectoria y proyección en equipos de primer nivel.

Uno de los más esperados es Claudio Echeverri, quien recientemente firmó contrato con el Manchester City tras un paso exitoso por River Plate. Lo acompaña Franco Mastantuono, otra joya que compartió vestuario con él en el Millonario. Julio Soler, lateral izquierdo que dejó Lanús para unirse al Bournemouth inglés, también es una de las promesas a seguir.

En el ámbito internacional, destaca Alexander Woiski, apodado “el nuevo Garnacho”. Este delantero con raíces españolas juega en las inferiores del Mallorca, donde ya suma más de 500 goles en las divisiones juveniles.

El arco y la defensa: solidez y renovación

En la portería, Jeremías Martinet (River Plate) lidera la lista de arqueros, acompañado por Santino Barbi (Talleres) y Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo). Martinet, habitual titular en las juveniles, será una pieza clave para mantener la seguridad en los primeros partidos del certamen.

La defensa, por su parte, estará compuesta por nombres como Dylan Gorosito (Boca Juniors), Juan Villalba (Gimnasia y Esgrima La Plata) y Valente Pierani (Estudiantes de La Plata), quien reemplazó de último momento a Thiago Silvero tras su lesión. Estos futbolistas aportan juventud, pero también experiencia adquirida en el fútbol local.

Un mediocampo con equilibrio y creatividad

El mediocampo de la Albiceleste será comandado por Valentino Acuña (Newell’s Old Boys), Milton Delgado (Boca Juniors) e Ignacio Perruzzi (San Lorenzo), quienes se destacan por su capacidad para equilibrar las transiciones entre defensa y ataque.

En la faceta creativa, la responsabilidad recaerá en Claudio Echeverri, el gran organizador del equipo, junto a Santino Andino (Godoy Cruz) y Franco Mastantuono, quienes aportarán dinamismo y opciones ofensivas desde la mitad del campo.

La delantera: promesas con hambre de gol

La línea ofensiva de Argentina cuenta con jugadores que ya han demostrado su capacidad goleadora. Santiago Hidalgo (Independiente), Agustín Ruberto (River Plate) y Alexander Woiski lideran un ataque que promete dar espectáculo en el Sudamericano. Cada uno de ellos tiene experiencia en torneos importantes y buscarán destacarse como figuras clave en este certamen.

Lista completa de convocados para el Sudamericano 2025

Arqueros:

  1. Jeremías Martinet (River Plate)
  2. Santino Barbi (Talleres)
  3. Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo)

Defensores:
4. Dylan Gorosito (Boca Juniors)
5. Juan Giménez (Rosario Central)
6. Juan Villalba (Gimnasia y Esgrima La Plata)
7. Julio Soler (Lanús)
8. Valente Pierani (Estudiantes de La Plata)

Mediocampistas:
9. Valentino Acuña (Newell’s Old Boys)
10. Milton Delgado (Boca Juniors)
11. Ignacio Perruzzi (San Lorenzo)
12. Franco Mastantuono (River Plate)
13. Santino Andino (Godoy Cruz)
14. Claudio Echeverri (Manchester City)
15. Alexander Woiski (Mallorca)

Delanteros:
16. Agustín Ruberto (River Plate)
17. Santiago Hidalgo (Independiente)
18. Maher Carrizo (Vélez Sarsfield)

Un grupo con hambre de revancha

Esta edición del Sudamericano representa una oportunidad única para la Albiceleste. Tras la decepcionante eliminación en la fase de grupos en 2023, el equipo dirigido por Diego Placente intentará redimirse y alcanzar la gloria continental. El grupo sabe que el reto no será fácil, pero confía en el talento y la unidad que caracteriza a esta generación.

El camino hacia el Mundial de Chile comienza esta noche con el clásico frente a Brasil, pero será el rendimiento colectivo y la fortaleza de este plantel lo que determine el éxito de Argentina en el torneo. ¿Logrará este grupo de jóvenes talentos dejar su huella en el Sudamericano?