Your browser doesn’t support HTML5 audio
Un título entre golpes y caos
La final del Torneo Apertura 2024 de la Primera División costarricense dejó una mancha imborrable en el fútbol local. Aunque el Sport Club Herediano se coronó campeón tras superar en el global a la Liga Deportiva Alajuelense, el partido terminó en una batalla campal que incluyó golpes entre jugadores, agresiones de aficionados y la intervención de la policía.
El club Herediano se acaba de coronar Campeón en Costa Rica, venciendo a el Alajuelense de Guimaraes y Larry Angulo 3-2 en el global.
Pero el detalle es el presidente, director deportivo y DT.
Debe ser récord.
Y al final pelea. pic.twitter.com/JyOqFI1GJY— Camilo Andrés Botero León (@CamiloBoterol) December 28, 2024
El enfrentamiento se desató en el Estadio Alejandro Morera Soto de Alajuela tras el pitazo final, cuando los jugadores del Herediano celebraban el campeonato. La situación se tornó violenta después de que un miembro del cuerpo técnico de Alajuelense intentara quitarle una bandera a un aficionado identificado con Herediano. Este gesto encendió los ánimos y desató el caos en el campo.
Batalla campal y descontrol total
En medio del tumulto, los jugadores de ambos equipos intercambiaron golpes en el área técnica de Alajuelense. Videos y fotografías mostraron escenas de violencia extrema, como al defensor de Herediano Keyner Brown enfrentándose a un asistente técnico de Alajuelense, mientras en el fondo volaban patadas y puñetazos.
Los aficionados también participaron en los incidentes. Algunos simpatizantes de Alajuelense invadieron el campo, arrancaron barras de contención y las usaron como armas. Este comportamiento obligó a la policía a intervenir, aunque su presencia no logró controlar el desorden de inmediato.
Premiación improvisada en medio del desastre
La violencia no permitió que se realizara la ceremonia de premiación habitual. En lugar de recibir el trofeo en el campo de juego, como dicta la tradición, los jugadores de Herediano tuvieron que recoger la copa en un área cercana al acceso del estadio. Posteriormente, ya sin público en las gradas, los campeones regresaron al campo para tomarse fotografías, pero personal de prensa de Alajuelense pidió que fueran retirados por no tener permiso para permanecer en la zona.
Declaraciones y reacciones
Tras el partido, Keyner Brown, protagonista de algunos de los enfrentamientos, explicó su versión de los hechos. “Vi que estaban golpeando a mis compañeros, y aunque seamos figuras públicas, no tenemos por qué quedarnos callados. Somos seres humanos y respondemos si se nos falta al respeto”, afirmó.
Aquí fue que empezó toda la bronca, donde le quitan la bandera de Herediano
🎥 @maynorsolano pic.twitter.com/JVelfQNd8l
— TD Más (@tdmas_cr) December 28, 2024
El defensor también criticó el rol de algunos aficionados que agredieron físicamente a los jugadores de Herediano. “No es normal que uno salga con la nariz o la boca rota y tenga que aceptar eso como si fuera parte del juego”, agregó.
Impacto en el fútbol costarricense
Los incidentes han generado un fuerte debate en Costa Rica sobre la seguridad en los estadios y el comportamiento de jugadores, aficionados y directivos en situaciones de alta tensión. Este episodio no solo mancha la imagen del torneo local, sino que plantea la necesidad de tomar medidas para prevenir futuros actos de violencia en el deporte.
Mientras tanto, el Herediano, campeón del torneo, deberá cargar con la ambivalencia de un título que llegó en medio de un espectáculo bochornoso que trascendió las fronteras del país.
