Your browser doesn’t support HTML5 audio
La ciudad de Santiago se prepara para una de sus más importantes pruebas en el calendario deportivo de 2025: la 44ª edición de la Copa Independencia de Boxeo. Con la presencia de selecciones internacionales de renombre y una creciente calidad en el boxeo dominicano, esta edición del torneo promete un nivel de competencia sin precedentes.
Con el respaldo de la Asociación de Boxeo de Santiago y la Federación Dominicana de Boxeo, el equipo anfitrión ha conformado tres escuadras, dos masculinas y una femenina, con el objetivo de dejar en alto el nombre de su ciudad y fortalecer el talento local de cara al futuro.
Un torneo con historia y crecimiento constante
La Copa Independencia de Boxeo ha sido una plataforma clave en el desarrollo del pugilismo dominicano desde su creación. Con más de cuatro décadas de historia, esta competencia ha servido como un trampolín para boxeadores que han alcanzado niveles internacionales, tanto en el ámbito amateur como profesional.
Para la edición 2025, el torneo contará con la participación de equipos de Canadá, Estados Unidos, Panamá, Barbados y Australia, además de la selección nacional de República Dominicana. La calidad de estos contrincantes representa un gran desafío para los santiagueros, quienes buscarán demostrar su capacidad ante rivales de primer nivel.
Los equipos de Santiago: una apuesta por la diversidad y el talento
Santiago ha optado por una estrategia agresiva para esta Copa Independencia: dividir a sus representantes en tres equipos competitivos que abarcan diferentes categorías de peso y género.
Equipo A: La élite masculina
Conformado por nueve boxeadores, el equipo A reúne a los peleadores más experimentados de la región. Desde los pesos ligeros hasta los pesados, esta escuadra buscará obtener medallas en todas sus categorías:
- Emilio Guerrero (51 kg)
- Ángel Rodríguez (57 kg)
- Ezequiel Martínez (60 kg)
- Aldo Lorenzo (63.5 kg)
- Leandro Gil (71 kg)
- David Davel (75 kg)
- Noel Pacheco (80 kg)
- Starlyn Guzmán (92 kg)
- Randy Peralta (+92 kg)
Estos atletas se han preparado intensamente en la Pre-Copa de Boxeo, donde lograron clasificar tras rigurosas pruebas de selección.
Equipo B: Jóvenes promesas en ascenso
Este equipo ha sido diseñado como una plataforma para el desarrollo de jóvenes talentos que buscan consolidarse en la escena nacional e internacional. Entre los seleccionados destacan:
- Carlos Cuevas (51 kg)
- Héctor Rojas (57 kg)
- Johan Guzmán (57 kg)
- Brayan Rodríguez (60 kg)
- Alexis Guzmán (71 kg)
- Richard Peña (80 kg)
- César Gómez (92 kg)
- Dayán Abreu (+92 kg)
Estos pugilistas tendrán la oportunidad de medirse contra competidores de gran nivel, adquiriendo experiencia clave para sus futuras carreras.
Equipo femenino: Las guerreras de Santiago
El boxeo femenino sigue ganando espacio en el deporte dominicano, y esta Copa Independencia es una muestra de ello. Cuatro atletas representarán a Santiago en la competencia:
- Rosangeles Aragonés (50 kg)
- Belkis Fuente (54 kg)
- Claribel Celestino (66 kg)
- Estrella Núñez (75 kg)
La incursión de estas boxeadoras en un torneo de alto calibre es un paso significativo para el crecimiento del boxeo femenino en el país.
Expectativas y proyección del evento
El torneo, que se celebrará del 23 al 28 de febrero en el anfiteatro de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), estará dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, como reconocimiento a su apoyo al deporte nacional.
El nivel de competencia de la Copa Independencia ha crecido considerablemente en los últimos años, con la inclusión de selecciones de Oceanía y Norteamérica que elevan el estándar de exigencia.
Miguel Martínez, presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago, ha destacado la importancia del evento:
“Esta es una oportunidad inigualable para nuestros boxeadores. Enfrentar a selecciones de alto nivel nos permite medir nuestra evolución y preparar a nuestros atletas para compromisos internacionales mayores”.
Por su parte, Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, resaltó que esta competencia no solo beneficia a los atletas, sino que también posiciona a la República Dominicana como un destino clave para el boxeo amateur en la región.
El impacto del evento en el boxeo dominicano
La Copa Independencia de Boxeo no solo representa un desafío deportivo, sino que también es una vitrina para detectar nuevos talentos que podrían representar al país en futuras competiciones internacionales.
Con la mirada puesta en eventos como los Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos, este torneo servirá como un termómetro para evaluar el nivel del boxeo dominicano y su capacidad de competir en escenarios globales.
El hecho de que Santiago presente tres equipos demuestra el compromiso de la ciudad con el desarrollo de este deporte y la búsqueda de consolidar a sus pugilistas en la élite del boxeo amateur.
Conclusión
La edición 2025 de la Copa Independencia de Boxeo se perfila como una de las más exigentes de los últimos años. Con una participación internacional de primer nivel y una delegación local fortalecida, el evento promete ser un espectáculo emocionante para los fanáticos del boxeo.
Santiago, con su apuesta por el talento joven y la inclusión del boxeo femenino, busca dejar su huella en esta edición y demostrar que el boxeo dominicano sigue en ascenso. El desafío está planteado, y la ciudad está lista para enfrentarlo.