Your browser doesn’t support HTML5 audio
Los Bravos de Atlanta tienen un núcleo de jugadores jóvenes que cualquier equipo quisiera tener, tanto en pitcheo como en bateo, dentro de su ofensiva tenemos a jugadores como Ronald Acuña Jr, Austin Riley, Ozzie Albies, Michael Harris, entre otros, mientras que su pitcheo cuenta con su ace Max Fried, Kyle Wright, Spencer Strider y Bryce Elder. El equipo tiene una profundidad envidiable que le permitió que su rotación siguiera a flote a pesar de lesiones y la mala campaña de Ian Anderson, las buenas salidas de Elder cuando fue necesitado y la buena campaña de Wright que incluso terminó decimo en el Cy Young hizo que el equipo se mantuviese peleando la división con los Mets y ganándola.
Su bateo también cuenta con jugadores de rol y jóvenes que aportaron a la causa como el caso de Michael Harris, quien bateó para .297 de promedio, 19 jonrones, 20 bases robadas, .514 SLG, .853 OPS y un WAR de 5.3 que lo terminó coronando como novato del año de la Liga Nacional. El equipo se reforzó con el cátcher Sean Murphy en la temporada baja, agregando uno de los mejores cátchers defensivos de las grandes ligas y haciendo uno de los mejores dúos de la MLB junto a Travis D’arnaud.
¿De quién no estamos olvidando?
A pesar de toda la profundidad y talento, nos estamos olvidando de un pitcher que tras ir al juego de estrellas en su primera temporada completa y quedar segundo en las votaciones del novato del año, muchos lo consideraban como el hombre que iba a ser el 1-2 con Max Fried, pero lamentablemente este joven sufrió una lesión de Aquiles el 8 de marzo del 2020 y esto lo ha mantenido fuera de acción en las grandes ligas, este lanzador es Mike Soroka. Soroka debutó en grandes ligas en el 2018 donde lanzó cinco juegos y tuvo efectividad de 3.51 lanzado 25.1 innings, ponchando a 21 bateadores y permitiendo 7 bases por bolas, el canadiense no obtendría el mínimo de innings lo cual le permitiría tener el estatus de novato para la siguiente temporada.
En el 2019 tendría su mejor temporada hasta el momento, 2.68 de efectividad, 142 ponches, solamente 41 boletos otorgados en 174.2 innings, además de solamente tener tres pitcheos salvajes en la temporada y permitir menos de 1 jonrón por cada nueve innings lanzados. Estos números lo llevarían a su primer juego de estrellas y quedar sexto en las votaciones del Cy Young por delante de pitchers como: Sonny Gray, Clayton Kershaw, Walker Buehler y Patrick Corbin. Debutaría en la postemporada contra los Cardenales de San Luís en la Serie Divisional de la Liga Nacional, lanzando 7 innings de una carrera, 7 ponches, solamente permitiendo dos hits y no otorgando base por bolas.
Soroka competirá por el puesto del quinto abridor del equipo contra un Ian Anderson que viene de tener una mala campaña, pero que al igual que Soroka en el pasado ha demostrado que puede ser parte de la rotación de este equipo. El manager del equipo Brian Snitker, mencionó a la emisora 92.9 The Game que el actual lanzador se encuentra recuperado y en salud de cara al Spring Training. Esto son grandes noticias para un joven lanzador de 25 años que a pesar de perderse dos temporadas completas de grandes ligas ( el año pasado lanzó algunos innings en AAA) sigue teniendo mucha carrera por delante y tendrá la oportunidad de demostrar que puede aportar a este equipo.