Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Federación Dominicana de Deportes Electrónicos (FDDE) sigue con sus esfuerzos por fomentar el crecimiento y la profesionalización de los deportes electrónicos en la República, esta semana logra marcar un hito para los talentos de los esports. A través de la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) esta alianza, busca proporcionar a los jóvenes dominicanos las herramientas necesarias para avanzar en este sector en constante crecimiento, evitando la necesidad de emigrar para monetizar su talento.

El presidente de la FDDE, Yaqui Núñez-del Risco Mejía, expresó su entusiasmo por esta asociación: “Estas alianzas contribuyen a la profesionalización de los deportes electrónicos como sector de comercio, y permiten a los dominicanos desarrollar su potencial y monetizarlo sin tener que dejar su país. Valoramos profundamente la implementación de la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos y reafirmamos nuestro compromiso de continuar promoviendo esta causa.”

Foto-secundaria--728x410Foto-secundaria--728x410

La firma de este memorándum marca un paso significativo hacia la consolidación de los esports en República Dominicana como un sector con un enorme potencial para el desarrollo económico y la proyección internacional del país.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, afirmó: “En nombre del MICM y el gobierno del presidente Luis Abinader, nos sentimos muy complacidos de forjar esta alianza, que ejecutamos a través de la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos. Este instrumento de política pública respalda los servicios no tradicionales, como los deportes electrónicos y los videojuegos en general.”

Esta alianza estratégica entre el MICM y la FDDE refleja el compromiso mutuo de impulsar la industria de los esports en la República Dominicana y de proporcionar a los jóvenes talentos oportunidades para crecer y sobresalir en esta apasionante área de entretenimiento y competición.

El futuro de los deportes electrónicos en la República Dominicana se perfila más prometedor que nunca gracias a esta colaboración histórica. Ambas partes continúan comprometidas con el desarrollo sostenible de este sector, en línea con los objetivos de crecimiento económico y proyección internacional del país.