Your browser doesn’t support HTML5 audio
El FC Barcelona ha sellado un paso clave hacia la estabilidad económica y deportiva con la renovación de su contrato con Nike, un acuerdo que asegura la continuidad de la relación entre el club y la multinacional hasta el año 2038. Durante una Asamblea extraordinaria celebrada telemáticamente, los socios compromisarios votaron mayoritariamente a favor del acuerdo, que promete ingresos récord y una mayor proyección comercial para la institución.
Detalles del contrato: una inversión sin precedentes
Aunque las cifras exactas permanecen bajo una estricta cláusula de confidencialidad, se estima que el contrato podría alcanzar los 1,700 millones de euros, con un signing bonus superior a los 155 millones de euros. Según fuentes del club, el promedio anual de ingresos podría rondar los 127 millones de euros, incluyendo variables por rendimiento y títulos.
Los socios y las socias compromisarios ratifican el nuevo contrato con Nike
✅ Votos a favor: 419
❌ Votos en contra: 27
⚪ Votos en blanco: 22 pic.twitter.com/ckRxZf28fh— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) December 21, 2024
Entre los aspectos destacados del nuevo contrato se encuentran:
- Bonus por títulos: Igual remuneración para los equipos masculino y femenino.
- Crecimiento constante: Una revalorización anual cercana al 15%.
- Recuperación de la gestión propia: A través de Barça Licensing & Merchandising (BLM), el club retomará el control de la fabricación y distribución de sus productos.
El tesorero del club, Ferran Olivé, subrayó que esta autonomía permitirá ingresos adicionales estimados en 200 millones de euros para la próxima temporada.
Laporta: “El mejor contrato de la historia”
El presidente Joan Laporta calificó el acuerdo como un hito en la historia del fútbol. “Este contrato no solo refuerza nuestra relación con Nike, sino que nos coloca en la cima del mercado global”, aseguró. Además, destacó la ausencia de cláusulas de penalización y el compromiso de Nike de garantizar el suministro de prendas en todas las áreas.
Laporta también explicó el papel clave del mediador Darren Dein, quien facilitó las negociaciones entre las partes en momentos de tensión. “El mediador tenía relaciones con ambas partes y evitó que las conversaciones se rompieran”, dijo.
Un paso hacia el futuro económico del Barcelona
El nuevo contrato marca un cambio radical respecto a la situación financiera que Laporta encontró al regresar en 2021: “En 2010 dejamos un contrato con Nike por 32 millones de euros y otros 8 en variables. Al volver, el acuerdo apenas había cambiado. Este contrato refleja la mejoría económica del club y nos acerca al 1:1 en el fair play financiero”.
La Asamblea ratifica el acuerdo con Nike
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) December 21, 2024
El presidente destacó también que el acuerdo será actualizado regularmente para garantizar que el Barça mantenga su liderazgo en ingresos comerciales y en el mercado global.
Un acuerdo que beneficia todas las áreas
La alianza con Nike no solo fortalecerá las finanzas del club, sino que también permitirá al Barcelona ingresar en áreas comerciales previamente inexploradas, asegurando una gestión más autónoma y eficiente.
“Este es un grandísimo acuerdo comercial que no solo garantiza nuestra estabilidad, sino que también abre nuevas oportunidades para el crecimiento de nuestra marca a nivel mundial”, concluyó Laporta.
Con este contrato, el Barça reafirma su posición como uno de los clubes más influyentes en el mundo, asegurando recursos clave para mantener su competitividad en los años venideros.

Noticias relacionadas