Your browser doesn’t support HTML5 audio
El enfrentamiento entre las selecciones de fútbol de México y Panamá se ha convertido en uno de los más esperados en cada torneo de la Concacaf. La rivalidad, intensificada por la historia, la competitividad y la emoción que genera cada encuentro, ha marcado huella en el fútbol de la región. A lo largo de los años, ambos equipos se han visto las caras en numerosas ocasiones, dejando atrás un historial lleno de dramatismo, victorias sorpresivas y grandes momentos.
Historial y estadísticas de los enfrentamientos
Hasta la fecha, México y Panamá se han enfrentado en 9 ocasiones en torneos oficiales de la Concacaf, de las cuales 6 han sido en la Copa Oro y 3 en la Liga de Naciones. Si bien el balance general favorece a la selección mexicana, con 6 victorias, frente a 2 triunfos panameños y 1 empate, los partidos entre ambas selecciones siempre han sido de una alta tensión y competitividad.
Encuentros más destacados
El primer gran recuerdo de la rivalidad entre ambos equipos ocurrió en la Copa Oro 2013. En una fase de grupos marcada por la polémica, Panamá sorprendió a México con una victoria 2-1 que dejó a los aztecas al borde de la eliminación. Sin embargo, el verdadero golpe histórico ocurrió en las semifinales de ese mismo torneo, donde Panamá nuevamente derrotó a México por 2-1, eliminando a los mexicanos y avanzando a la final, un resultado que aún sigue siendo recordado con orgullo en la historia del fútbol panameño.
El siguiente capítulo de esta rivalidad se escribió en la Copa Oro 2015, cuando ambos equipos se enfrentaron en semifinales nuevamente. El partido, que se resolvió por un polémico gol de Andrés Guardado en tiempo extra, favoreció a México con un 2-1, enviándolos a la final. La tensión y la controversia en este enfrentamiento fueron tal que las emociones continúan siendo debatidas entre los aficionados y analistas.
En 2023, la Copa Oro fue escenario de otro enfrentamiento épico. En la final, México consiguió su octavo título de la Copa Oro tras un gol decisivo de Santiago Giménez, quien se convirtió en el héroe de la noche y selló el triunfo por 1-0. Esta victoria se sumó a la historia de éxitos de México en el torneo y dejó a Panamá con el sabor amargo de una nueva derrota.
Goleadores y figuras destacadas
A lo largo de los años, varios jugadores se han destacado en los enfrentamientos entre México y Panamá. Uno de los nombres que resalta es el de Santiago Giménez, quien anotó el gol del título en la Copa Oro 2023, un tanto que quedará en la memoria de los seguidores mexicanos. Andrés Guardado, por su parte, dejó su huella en la Copa Oro 2015 al anotar un doblete en las semifinales que permitió a México acceder a la final de manera controversial.
Panamá también ha tenido figuras que han marcado la historia de estos enfrentamientos, siendo Blas Pérez y Román Torres los referentes de su generación. Pérez, con su capacidad goleadora, y Torres, con su presencia en defensa, fueron claves en las victorias que Panamá logró sobre México, especialmente en la Copa Oro 2013.
El saldo de las victorias de Panamá
A pesar de que el historial favorece a México, Panamá ha conseguido dos victorias memorables en torneos de la Concacaf, ambas en la Copa Oro 2013. La victoria en la fase de grupos, por 2-1, y la posterior eliminación de México en semifinales siguen siendo capítulos históricos de su historia futbolística.
El historial entre México y Panamá está marcado por momentos épicos, polémicas y goles memorables. Cada enfrentamiento entre estos dos equipos se convierte en una batalla deportiva que cautiva a los aficionados de toda la región. Con México como el equipo más exitoso en este duelo, pero con Panamá siendo una selección cada vez más competitiva, los próximos enfrentamientos entre ambas selecciones prometen seguir siendo algunos de los más emocionantes en la historia del fútbol de la Concacaf.
Noticias relacionadas