El próximo jueves 5 de diciembre, a las 15:00 horas (Argentina), la comunidad futbolística estará atenta al sorteo del Mundial de Clubes 2025, un evento trascendental para conocer cómo quedarán configurados los grupos de este torneo que se disputará en Estados Unidos. Este sorteo, que se realizará en Miami, marcará el comienzo de una nueva era para el certamen, que este año presenta un formato completamente renovado, muy distinto al que conocimos hasta 2024. Los equipos de todo el mundo ya están listos, y uno de los clubes que sigue con particular atención el proceso es River Plate, que espera conocer a sus rivales en este nuevo desafío.
¿Cómo ver el sorteo del Mundial de Clubes 2025?
La expectación es grande por la nueva edición del Mundial de Clubes, y los fanáticos podrán seguir en vivo el sorteo a través de la plataforma FIFA+, que lo transmitirá de manera gratuita. Para acceder al evento, es necesario registrarse en la plataforma y estar logueado en el momento del sorteo. Aunque se espera que las señales de televisión como ESPN y Fox Sports puedan transmitir el evento, hasta el momento no hay confirmación oficial. Los hinchas de todo el mundo estarán pendientes de esta transmisión, que definirá los destinos de los mejores clubes a nivel mundial.
Fechas clave del torneo: cuándo comienza el Mundial de Clubes 2025
El Mundial de Clubes 2025 se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025, y contará con la participación de 32 equipos provenientes de todos los rincones del planeta. Con un formato completamente diferente al de ediciones anteriores, el certamen promete ser uno de los más interesantes de la historia del fútbol mundial. Durante ese mes, se disputarán partidos vibrantes en Estados Unidos, país que será el anfitrión del torneo.
Equipos clasificados para el Mundial de Clubes 2025
Con el cierre de las competiciones continentales de clubes, ya se conocen los 32 equipos clasificados para esta edición histórica del Mundial de Clubes. La lista de clasificados es la siguiente:
CONMEBOL (Sudamérica):
- Palmeiras (Brasil)
- Flamengo (Brasil)
- Fluminense (Brasil)
- Botafogo (Brasil)
- River Plate (Argentina)
- Boca Juniors (Argentina)
UEFA (Europa):
- Chelsea (Inglaterra)
- Real Madrid (España)
- Manchester City (Inglaterra)
- Bayern Munich (Alemania)
- Paris Saint-Germain (Francia)
- Borussia Dortmund (Alemania)
- Porto (Portugal)
- Inter de Milán (Italia)
- Atlético de Madrid (España)
- Benfica (Portugal)
- Juventus (Italia)
- Red Bull Salzburgo (Austria)
CAF (África):
- Al Ahly (Egipto)
- Wydad Casablanca (Marruecos)
- Esperance de Túnez (Túnez)
- Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)
AFC (Asia):
- Al Hilal (Arabia Saudita)
- Urawa Red Diamonds (Japón)
- Al-Ain (Emiratos Árabes Unidos)
- Ulsan Hyundai (Corea del Sur)
CONCACAF (América del Norte, Central y Caribe):
- Monterrey (México)
- León (México)
- Pachuca (México)
- Seattle Sounders (EEUU)
OFC (Oceanía):
- Auckland City (Nueva Zelanda)
Estados Unidos (anfitrión):
El novedoso formato del Mundial de Clubes 2025
El Mundial de Clubes 2025 presentará un cambio radical en su formato, tomando como base el modelo de los Mundiales de Selecciones que se disputaron recientemente. Esta edición contará con 32 equipos, que estarán distribuidos en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Todos los clubes jugarán entre sí a partido único, lo que sumará una gran dosis de emoción y competitividad desde el primer partido.
El avance en el torneo dependerá de los resultados de estos partidos, ya que los dos mejores de cada grupo clasificarán a los octavos de final, donde comenzarán las rondas eliminatorias. A partir de ahí, los equipos lucharán por llegar a la final y coronarse campeones del mundo, aunque, a diferencia de años anteriores, no habrá partido por el tercer puesto.
Este cambio en la estructura promete un formato más dinámico y competitivo, con menos margen de error para los equipos que busquen llegar lejos en el certamen. El certamen está diseñado para que los clubes de todo el mundo se enfrenten en un escenario único, y el nivel de competitividad será altísimo, con equipos de todos los continentes peleando por el ansiado título.
Conclusión: el Mundial de Clubes 2025, una cita imperdible
Con un formato completamente renovado y la participación de los mejores clubes de cada continente, el Mundial de Clubes 2025 promete ser uno de los torneos más emocionantes de los últimos tiempos. Los fanáticos del fútbol estarán siguiendo de cerca el sorteo que se llevará a cabo este 5 de diciembre, y con equipos como River Plate, Real Madrid, Chelsea, Boca Juniors y Al Ahly, la competencia será más feroz que nunca.
Con el cambio de formato y la calidad de los equipos participantes, este certamen marcará un antes y un después en la historia del fútbol internacional. Desde el 15 de junio hasta el 13 de julio de 2025, el mundo del fútbol estará atento a cada partido, a cada enfrentamiento y, por supuesto, a quién se coronará como el mejor club del mundo.