Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció este lunes la reducción de la sanción impuesta a Paul Pogba, mediocampista de la Juventus, de 4 años a 18 meses, tras considerar que el positivo en testosterona que arrojó en agosto de 2023 no fue intencionado. La sanción inicial, aplicada por la agencia antidopaje italiana, había suscitado un fuerte debate en torno a la gestión de sustancias

El caso de Pogba se remonta al primer partido de la Serie A 2023-24 contra el Udinese, donde el jugador dio positivo en testosterona, un hecho que lo dejó fuera de los terrenos de juego. Según la defensa del futbolista, el resultado adverso fue consecuencia del consumo accidental de un suplemento recetado por un médico de Florida, especializado en tratar a deportistas de alto nivel.

El panel del TAS decidió estimar parcialmente el recurso presentado por Pogba, considerando que el jugador no actuó de forma intencionada al consumir el suplemento que contenía DHEA, una sustancia prohibida. Sin embargo, también concluyó que el jugador, como profesional, debía haber prestado mayor atención a los fármacos que ingería.

El solicitado por el francés no solo buscaba reducir la duración de la sanción, sino también anular la multa económica de 5.000 euros, algo que el TAS efectivamente decidió. Pogba había solicitado una reducción de la sanción a 12 meses, pero el tribunal determinó que 18 meses era una respuesta justa, reconociendo su responsabilidad parcial.

El veredicto del TAS es un respiro para Pogba, quien expresó su frustración y arrepentimiento por lo sucedido. Este fallo también refuerza el llamado a una mayor educación y precaución por parte de los deportistas profesionales respecto a los suplementos que consumen, para evitar futuros malentendidos en torno al dopaje no intencionado.