Your browser doesn’t support HTML5 audio
Osasuna y Real Madrid se medirán este sábado en El Sadar, en el marco de la jornada 24 de LaLiga EA Sports. El equipo navarro, que llega tras empatar ante Mallorca, intentará sumar de a tres ante el conjunto merengue, que lidera la competición con 50 puntos, tras igualar en el derbi madrileño frente al Atlético.
Un choque que enfrenta a dos equipos con objetivos muy distintos: mientras Osasuna lucha por afianzarse en la mitad de la tabla, el Real Madrid busca consolidar su liderato en la pelea por el título. A continuación, repasamos las principales estadísticas que marcarán este encuentro.
🧠 @vinijr 🧠 pic.twitter.com/iU4rKS7px4
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 14, 2025
El ataque: el poderío ofensivo merengue
Si hablamos de capacidad ofensiva, el Real Madrid se presenta con un arsenal superior al de Osasuna. Los dirigidos por Carlo Ancelotti promedian 2,2 goles por partido, casi el doble que los 1,2 que consigue el equipo de Jagoba Arrasate.
Además, los merengues generan más y mejores ocasiones, con 1,6 goles esperados por partido, frente a 1 de su rival. Esta diferencia se ve reflejada en el número de disparos:
- 15,1 remates por partido para el Real Madrid.
- 9,2 remates por partido para Osasuna.
Dentro de esos intentos, los de Ancelotti también son más efectivos, con 6,1 tiros a puerta por partido, contra 3,1 de los navarros.
Más dominio y precisión en el pase
El conjunto blanco también controla mejor el balón, con un 61,7% de posesión en sus encuentros, en comparación con el 45,7% de Osasuna. Además, los madridistas realizan más pases por posesión (6 frente a 2,7) y tienen una mayor efectividad en la entrega (89,6% de acierto contra 77,5%).
Otro aspecto clave es la presencia en el área rival: el Madrid genera 34 acciones ofensivas en el área por partido, casi el doble que Osasuna (19,3). Sin embargo, los rojillos destacan por otra vía, siendo un equipo que prioriza el juego por bandas y los centros al área, con 24,6 envíos por encuentro, por encima de los 18,8 de su rival.
🗺️ ¡Estos son los horarios del partido!
🛩️ @emirates pic.twitter.com/bRBflNmX7L— Real Madrid C.F. (@realmadrid) February 15, 2025
El aspecto defensivo: solidez merengue frente a la resistencia rojilla
En el plano defensivo, la diferencia también favorece al Real Madrid, aunque Osasuna ha mostrado solidez en algunos aspectos.
Los rojillos ganan el 49,8% de sus duelos individuales, mientras que los merengues se imponen en 53,5% de las disputas. En el juego aéreo, la ventaja también es blanca:
- Osasuna gana el 55,3% de los duelos aéreos.
- El Real Madrid se impone en el 58,4%.
Los números en la faceta defensiva muestran que Osasuna sufre más a la hora de defender su arco, encajando 1,4 goles por partido, mientras que el Madrid recibe solo 1. Además, los navarros permiten 10,6 remates en contra por encuentro, frente a los 8,6 que sufre el equipo de Ancelotti.
A pesar de esto, Osasuna tiene un dato a su favor: es un equipo que presiona alto y logra recuperar la posesión en 12,5 ocasiones por partido en campo rival, una cifra muy similar a la del Madrid (12,7).
Un reto mayúsculo para los rojillos
Osasuna sabe que enfrentarse al Real Madrid en El Sadar siempre es un desafío, pero el equipo navarro ha demostrado en varias ocasiones que puede plantar cara a los grandes. Las estadísticas reflejan el dominio ofensivo y la solidez defensiva del conjunto blanco, pero los rojillos buscarán aprovechar su intensidad y fortaleza en los balones aéreos para dar la sorpresa.
El sábado, el fútbol dictará sentencia.

Noticias relacionadas