Your browser doesn’t support HTML5 audio

La esperada máquina imparable de Inglaterra en esta Eurocopa sigue sin aparecer, decepcionando una vez más frente a Dinamarca, en parte por las extrañas decisiones desde su banquillo.

La subcampeona de 2020 no carbura. Gareth Southgate volvió a mostrar su falta de dinamismo con el mismo once del primer encuentro ante Serbia, tal como hizo en Qatar, y su equipo demostró una vez más carencias evidentes en su juego. Insistió con Bellingham jugando de ‘10’, una idea fallida desde el inicio, ya que, a diferencia de su rol en el Real Madrid, aquí no encontró el apoyo necesario.

Dinamarca estudió bien a Inglaterra, cortándole las vías interiores y reduciendo espacios, lo que incomodó a Alexander-Arnold y Bellingham. Al igual que ante Serbia, el crack del Real Madrid tuvo que bajar a buscar el balón, dificultando cualquier salida para Kane, quien se vio afectado por el estilo de juego de Bellingham.

Inglaterra tuvo la fortuna de la inspiración de Saka, cuyas diagonales inteligentes le permitieron recibir entre líneas. También se benefició de un grave error de Kristiansen, que no vio venir a Walker por su espalda, quien robó el balón y asistió a Kane para el primer gol (18’).

Parecía que Kane podría liberarse de las críticas por su actuación frente a Serbia, pero la celebración fue prematura. Si Southgate esperaba que el gol abriera los espacios a favor de Inglaterra, se equivocó. Dinamarca dio un paso al frente, con Eriksen y Hjulmand dominando el centro del campo, acumulando trabajo para Stones, Guéhi y Rice. Kane, en un mal cambio de sentido en campo propio, regaló el balón a Kristiansen, quien se lo pasó a Hjulmand para el empate (34’), un gol que quedará en la memoria de los daneses.

Foden, perdido por la izquierda, demostró que debe jugar en zonas interiores, donde es más eficaz. Sin embargo, Southgate no lo vio y mantuvo la misma formación tras el descanso.

La segunda mitad fue más animada y con más espacios. Dinamarca, con poca ayuda de Wind y Hojlund arriba, arriesgó. Foden, en una de las pocas veces que cayó por dentro, casi hace saltar a medio Frankfurt Arena con un disparo al palo. Saka se convirtió en el principal argumento ofensivo de Inglaterra, corriendo a la espalda de la defensa danesa.

Pero nuevamente, Southgate tomó decisiones cuestionables. Sacó a Kane, Foden y Saka, quienes estaban mejorando, y los reemplazó por Eze, Watkins y Bowen, quienes no estuvieron a la altura. Watkins tuvo una oportunidad, pero Schmeichel reaccionó rápidamente.

Dinamarca, aunque tuvo oportunidades, no logró concretar. Un par de tiros lejanos resueltos por Pickford y una pérdida de balón de Guéhi fueron lo más peligroso. Dinamarca se conformó con el empate y no quiso arriesgar más. Inglaterra, aunque intentó, se vio incapaz de imponerse. Al menos tiene el pase casi asegurado.