Your browser doesn’t support HTML5 audio
El FC Barcelona está a punto de enfrentar el tramo final del año con una agenda cargada de desafíos que pondrán a prueba su solidez y ambición. Tras un noviembre de altibajos y un mes de octubre que resultó ser para enmarcar, los azulgranas tienen la oportunidad de levantar el vuelo en diciembre y cerrar el 2024 con sensaciones positivas, tanto en la Liga como en la Champions League. A lo largo de este mes, el equipo dirigido por Hansi Flick deberá afrontar cinco partidos de alta exigencia, siendo cuatro de ellos en la liga española y uno más en la máxima competición europea.
Un inicio de mes a toda velocidad: tres desplazamientos complicados en solo nueve días
El mes de diciembre comienza con un intenso calendario de viajes que pondrá a prueba la capacidad del Barça para mantener el ritmo competitivo y continuar luchando por los primeros puestos. En solo nueve días, los de Flick deberán disputar tres encuentros consecutivos fuera de casa: dos de ellos en La Liga y uno en la Champions.
El primer reto será el martes 3 de diciembre, cuando el Barcelona visite al Mallorca en Son Moix. El equipo balear ha demostrado ser un rival difícil en su estadio, y los catalanes no pueden permitirse tropiezos si desean mantenerse en lo más alto de la tabla. El partido comenzará a las 19:00 horas CEST y marcará el primer paso hacia una serie de duelos complicados en tierras ajenas.
El siguiente desafío será aún más exigente. El sábado 7 de diciembre, el Barça se desplazará a Sevilla para enfrentarse al Real Betis en el Benito Villamarín. Este partido, programado para las 16:15 horas CEST, se presenta como una oportunidad para que el equipo reafirme su posición en la clasificación liguera, mientras mantiene a raya a sus competidores. El Betis es un equipo sólido que no se lo pondrá fácil, por lo que los azulgranas deberán estar a la altura de las circunstancias.
Sin embargo, el enfrentamiento más esperado de esta serie de partidos será el miércoles 11 de diciembre, cuando el Barcelona se mida al Borussia Dortmund en el Signal Iduna Park, en la sexta jornada de la fase de grupos de la Champions League. A las 21:00 horas CEST, los de Flick buscarán asegurarse un puesto destacado en la clasificación del nuevo formato de la competición, enfrentándose a un Dortmund que se encuentra en la tercera posición, justo por encima del Barça. Este duelo será clave para determinar las aspiraciones europeas del club en la recta final del año.
Activation is key. 🔑#MallorcaBarça pic.twitter.com/IVDKnJNPEU
— FC Barcelona (@FCBarcelona) December 2, 2024
El cierre de 2024 en casa: dos duelos contra rivales madrileños
Tras esta apretada serie de desplazamientos, el Barcelona volverá al Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc para disputar sus últimos dos partidos de 2024, ambos de gran importancia para la lucha por el título de La Liga.
El primero de estos partidos será el domingo 15 de diciembre, cuando el Barça recibirá al Leganés a las 21:00 horas CEST. El conjunto pepinero se presenta como un rival complicado, y aunque el Barcelona parte como favorito, no puede confiarse si quiere continuar su persecución de los puestos más altos de la tabla.
El 21 de diciembre llegará uno de los encuentros más emocionantes y cruciales para el equipo de Hansi Flick: el Barça recibirá al Atlético de Madrid, en un duelo que podría definir muchas de las opciones de ambos equipos para la parte final de la temporada. Los rojiblancos, liderados por Diego Simeone, siempre son un rival difícil y esta vez no será la excepción. El partido comenzará a las 21:00 horas CEST y se perfila como una auténtica prueba de fuego para los azulgranas. Un triunfo contra el Atlético sería un empuje anímico crucial para el Barça, mientras que una derrota podría comprometer las aspiraciones del club en su lucha por el liderato.
https:/twitter.com/FCBarcelona/status/1863300647837192320
Un diciembre de retos para el Barça de Hansi Flick
Este diciembre será sin duda un mes de grandes exigencias para el Barcelona, con partidos que marcarán el rumbo de la temporada tanto a nivel doméstico como europeo. La capacidad del equipo para mantener la consistencia tras un octubre brillante y un noviembre irregular será puesta a prueba. Sin embargo, el desafío de jugar en estadios como Son Moix, el Benito Villamarín o el Signal Iduna Park será una excelente oportunidad para que el Barça se recupere y se reafirme como un contendiente serio en todas las competiciones en las que participa.
Por lo tanto, diciembre será un mes clave para que los azulgranas lleguen con buenas sensaciones al 2025. Si logran salir airosos de este exigente calendario, el Barça podría cerrar el año en lo más alto, con la moral reforzada para afrontar lo que está por venir en la segunda mitad de la temporada. Pero para ello, deberán superar una serie de obstáculos complicados y mostrar su mejor versión en cada partido.
Noticias relacionadas