Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Real Betis Balompié afronta este jueves, 10 de abril de 2025, a las 21:00 horas, el partido de ida de los cuartos de final de la UEFA Conference League frente al Jagiellonia Bialystok. El encuentro se disputará en el Estadio Benito Villamarín, con capacidad para 60.720 espectadores, donde los locales intentarán obtener un resultado favorable que les acerque a las semifinales, una instancia inédita en su historia europea.
Un Betis en racha y con refuerzos clave
El conjunto dirigido por Manuel Pellegrini llega a esta cita en un momento dulce, acumulando una serie de ocho partidos sin conocer la derrota, con seis victorias y dos empates. Entre estos resultados destaca la meritoria victoria ante el Real Madrid por 2-1 y el reciente empate 1-1 en el feudo del FC Barcelona. Además, en la ronda anterior de la Conference League, el Betis mostró su potencial al eliminar al Vitória de Guimarães con un global de 6-2, incluyendo una contundente victoria por 0-4 en Portugal.
Para este encuentro, Pellegrini cuenta con el regreso de Marc Roca, quien vuelve a la convocatoria tras superar una lesión que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante varias semanas. Asimismo, Isco Alarcón, ausente en el último compromiso liguero por sanción y molestias físicas, está disponible y se espera que lidere el ataque verdiblanco. La convocatoria también incluye al canterano Pablo García, quien podría tener minutos debido a la ausencia de Cucho Hernández, no inscrito en la competición europea.
El once del Betis
Manuel Pellegrini podría optar por un esquema 4-2-3-1 para enfrentar al Jagiellonia, con la siguiente alineación:
-
Portero: Fran Vieites.
-
Defensas: Youssouf Sabaly, Marc Bartra, Diego Llorente, Ricardo Rodríguez.
-
Centrocampistas: Johnny Cardoso, Pablo Fornals; Isco Alarcón.
-
Delanteros: Antony, Jesús Rodríguez, Cédric Bakambu.
Es importante destacar que William Carvalho y Cucho Hernández no están disponibles al no estar inscritos en la competición, mientras que Abde Ezzalzouli sigue apartado del equipo.
💚💚💚
¡Nuestra convocatoria para el #RealBetisJagiellonia!#EuroBetis pic.twitter.com/gEdGvfNV3T
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) April 9, 2025
Jagiellonia, la revelación polaca con armas peligrosas
El Jagiellonia Bialystok se presenta en Sevilla como una de las sorpresas de la Conference League. Tras conquistar la primera liga de su historia en la temporada 2023/24, el equipo polaco ha mantenido una trayectoria ascendente en competiciones europeas. Aunque cayeron en las fases previas de la Champions League y la Europa League, su desempeño en la Conference ha sido notable, eliminando al TSC Backa Topola serbio y al Círculo de Brujas belga para alcanzar estos cuartos de final.
El conjunto dirigido por Adrian Siemieniec cuenta con jugadores destacados como el delantero angoleño Afimico Pululu, máximo goleador del torneo con ocho tantos, y el español Jesús Imaz, quien aporta experiencia y calidad en el ataque. Además, en sus filas militan otros españoles como Miguel Villar ‘Miki’ y Adrián Diéguez, aunque este último se encuentra lesionado.
Alineación del Jagiellonia
El técnico Siemieniec podría disponer un esquema similar al del Betis, con un 4-2-3-1 compuesto por:
-
Portero: Slawomir Abramowicz.
-
Defensas: Norbert Wojtuszek, Mateusz Skrzypczak, Enzo Ebosse, João Moutinho.
-
Centrocampistas: Taras Romanchuk, Leon Flach; Jesús Imaz.
-
Delanteros: Miki Villar, Darko Churlinov, Afimico Pululu.
Cabe mencionar que Michal Sáček y Adrián Diéguez son bajas confirmadas por lesión.
Ekipa na Naboo👀🪐 pic.twitter.com/YMrbUn8s9n
— Jagiellonia Białystok (@Jagiellonia1920) April 10, 2025
Un duelo inédito con historia por escribir
Este enfrentamiento marca la primera vez que el Betis se mide al Jagiellonia en competición oficial. Sin embargo, los verdiblancos tienen antecedentes recientes contra equipos polacos, habiendo caído por la mínima ante el Legia de Varsovia en la fase de grupos de esta misma competición el pasado octubre.
El Betis tiene la oportunidad de romper su techo histórico en competiciones europeas, ya que en sus dos anteriores intentos por alcanzar las semifinales continentales fue eliminado: en la Recopa de 1977/78 por el Dinamo de Moscú y en la misma competición en 1997/98 por el Chelsea.
Una cita con la historia en el Villamarín
El Real Betis tiene ante sí una oportunidad dorada para dar un paso firme hacia las semifinales de la Conference League. Con el apoyo de su afición y el buen momento que atraviesa el equipo, los verdiblancos buscarán imponer su juego y obtener una ventaja que les permita afrontar con garantías el partido de vuelta en Polonia. No obstante, el Jagiellonia ha demostrado ser un rival capaz de sorprender, por lo que el Betis deberá mantener la concentración y desplegar su mejor versión para seguir soñando en Europa.
