Your browser doesn’t support HTML5 audio

El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, no ocultó su malestar por la decisión de La Liga de reprogramar el partido de su equipo contra Osasuna solo dos días después del receso internacional. Esta controversia se desató luego de que el enfrentamiento fuera inicialmente suspendido debido al trágico fallecimiento del médico del primer equipo azulgrana, Carles Minarro.

La reprogramación que no convence

El Barcelona debía haber jugado contra Osasuna a principios de este mes, pero la trágica noticia del fallecimiento de Minarro llevó a la suspensión del encuentro minutos antes de su inicio. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) optó por fijar la nueva fecha para el 27 de marzo, justo después del parón internacional, lo que no ha sentado bien en el club catalán.

La principal preocupación de Hansi Flick y su cuerpo técnico es la dificultad de contar con algunos de los jugadores clave del equipo, como Raphinha y Ronald Araujo, quienes disputaron partidos internacionales apenas unos días antes de este nuevo encuentro. Esta situación genera dudas sobre la preparación física y mental de los futbolistas, quienes se ven obligados a afrontar un desafío tan exigente sin un tiempo adecuado de recuperación.

Osasuna también alza la voz

No solo el Barcelona ha expresado su inconformidad. El equipo de Osasuna también ha mostrado su desacuerdo con la reprogramación, ya que se habían visto obligados a jugar su último partido contra el Athletic Club con solo 24 horas de descanso entre los partidos. Sin embargo, el club navarro logró que dicho encuentro fuera pospuesto para el domingo.

Las duras palabras de Hansi Flick

En una rueda de prensa, Hansi Flick no dudó en mostrar su frustración con La Liga. “No quiero hablar sobre mi reacción, creo que no es buena”, expresó el entrenador, quien señaló que los jugadores ya habían jugado para sus respectivas selecciones y ahora debían enfrentarse a un partido de alto nivel sin un descanso adecuado.

Flick continuó criticando las decisiones organizativas de la liga española: “Podemos hablar sobre jugar contra el Leganés a las 9 p.m. el 12 de abril, justo antes del partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund. Siempre que jugamos fuera, es a esa hora y llegamos muy tarde”.

El entrenador alemán destacó la importancia de la recuperación de los jugadores, algo que considera fundamental para evitar lesiones y mantener el rendimiento. “Cuando ves otras ligas con equipos de la Liga de Campeones, es diferente. Aquí, parece que no hay mucha preocupación por proteger a los equipos españoles”, manifestó.

Flick también señaló que, aunque la reprogramación no sea ideal, el Barcelona está comprometido a cumplir con su deber: “Aceptamos esto. Es una tarea para la UEFA y para la FIFA, quienes deben asegurarse de que los jugadores tengan al menos tres días de descanso después de los parones internacionales”, concluyó.

La polémica reprogramación del partido entre el Barcelona y Osasuna ha desatado un intenso debate sobre las condiciones en las que se deben disputar los partidos tras los parones internacionales. Mientras los equipos se preparan para esta exigente reprogramación, la crítica de Hansi Flick refleja una creciente preocupación sobre el calendario apretado y la falta de tiempo para una adecuada recuperación de los jugadores.